
En la mañana de este sábado 17 de septiembre la Fiscalía General de la Nación informó que, por orden del Tribunal Superior de Bogotá, el exparamiltar Jesús Emiro Pereira Rivera, alias Huevo e Pisca, quedaba por fuera de la Ley de Justicia y Paz. El sujeto fue el que violó y torturó a la periodista Jineth Bedoya en el año 2000.
La decisión la tomó la Sala de Justicia y Paz que determinó que el exmiembro de denominado Bloque Centauros de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) no había aportado con la verdad y por eso se le quitaba el beneficio de perteneder a la justicia transicional.

Hay que recordar que Huevo e Pisca había sido condenado a cuarenta años de cárcel por los hechos de violencia que cometió contra la periodista Jineth Bedoya, que fue a la cárcel La Modelo para entrevista a varios criminales y fue secuestrada y torturada por varios internos, dirigidos por Pereira. Luego de la agresión, la víctima fue abandonada en una carretera con signos de violencia sexual.
La hoy editora del diario El Tiempo había ido a esa penitenciaría bogotana para entrevistar a Mario Jaimes Mejía, alias Panadero. Una vez en las instalaciones de la cárcel la raptaron, la montaron a un carro rumbo a Villavicencio y allí cometieron los citados bejámenes en su contra.
Hay que recordar que el Estado colombiano fue condenado por este suceso por no brindarle a Jineth Bedoya las garantías básicas de seguridad y permitió que, una vez estuviera en la entrada del centro de reclusión, la secuestraran y la sometieran a todos los delitos “graves, precisos y concordantes”.

La Corte IDH criticó las acciones de los guardas del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que, a sabiendas de que Jineth asistiría a la cárcel para realizar su labor informativa, la dejaron sola y a merced de los criminales que atentaron en su contra. “Junto con la extraña actitud del guardia de la entrada, quien habría dejado en la puerta a la señora Bedoya sola al momento del secuestro, pese a que tenía noticia de su visita”, se lee en el documento de 89 páginas emitido por el tribunal.
En los cuestionamientos que los juristas internacionales emitieron también se evidenciaron serios señalamientos contra la Policía Nacional, cuyos miembros tenían “pleno conocimiento de la presencia de la señora a esa hora en la puerta del presidio”, afirmó la Corte IDH, ratificando lo dicho por Jineth en múltiples oportunidades, que en su secuestro participaron miembros de esta institución.
En concreto, los condenados por este mediático caso fueron los exparamilitares Alejandro Cárdenas (‘J. J.’) y Jesús Emiro Pereira Rivera (‘Huevoepizca’), a 30 y 40 años de cárcel, respectivamente, y ‘El Panadero’, sentenciado a 28 años de prisión.
Por ello, la periodista bogotana recibió un reconocimiento por la Organización de las Naciones Unidas (ONU): la designaron como nueva embajadora global en la lucha contra la violencia sexual. “Elogio su valentía y compromiso para elevar el tema de la violencia sexual relacionada con el conflicto a la agenda pública y el registro histórico en Colombia y en el mundo, y su búsqueda de justicia, verdad y reparación por estos crímenes atroces durante dos décadas”, señaló la ONU.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
