
Aunque en las cárceles de Colombia es ley que los internos tengan el pelo corto, en la mañana de este viernes 16 de septiembre la Corte Constitucional tomó una decisión histórica y le ordenó al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) que hiciera una excepción con uno de los reclusos.
Los hechos se remontan a la cárcel de Palmira, en el Valle del Cauca, donde uno de los presos, de origen étnico y jamaiquino, recibió el espaldarazo del alto tribunal al que el Inpec pretendía hacer cortarle el pelo. La Corte solicitó hacer una excepción de esa medida mientras estaba tras las rejas.
En esa línea, los magistrados le solicitaron a la Dirección de la Cárcel y Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de ese municipio vallecaucano que apliquen un enfoque diferencial en el tratamiento del ciudadano al que, desde la infancia, lo criaron usando trenzas en el pelo.

Las directivas de la penitenciaría aseguraban que allí se le pide a los internos que tengan el pelo corto por razones de higiene y de seguridad debido a que, varios de ellos, podrían usar su apariencia para escaparse o realizar delitos a escondidas.
Pues en este caso, la Sala Octava de Revisión decidió que se debía hacer una excepción de la norma para no violar los derechos del ciudadano que había nacido en una comunidad afrocolombiana y donde es común peinarse con trenzas.
Además, la Corte le jaló las orejas a las directivas de la cárcel de Palmira por querer atentar contra los derechos fundamentales de los internos, eso sí, sin desconocer que a los demás reos sí es recomendable que usen el pelo corto bajo las salvedades que tienen las cárceles del país.
“Para la Corte es reprochable que, además de las difíciles condiciones que afrontan las PPL por los problemas estructurales del sistema carcelario, las directivas de los centros penitenciarios les impongan restricciones desproporcionadas al ejercicio de los derechos que se deben salvaguardar incólumes durante el tratamiento penitenciario”, puntualizó la sentencia.

Una vez emitieron el histórico fallo, la Corte Constitucional también le recomendó a esa cárcel del Valle del Cauca que, si es necesario, le entreguen un carné o certificación al ciudadano que le permita tener sus trenzas sin que en ese penal, o en otro al que pueda llegar a ser trasladado, le piden cortarlas.
Esta decisión no es la única en favor de las comunidades afros que ha tomado recientemente el tribunal. Hace unas semanas, el tribunal definió que sí fue un grave error que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) redujera la población afro del país en un 30%.
La Corte Constitucional coincidió con las organizaciones sociales que denunciaron el tema y estableció que “el Censo Nacional de 2018 dio lugar a una invisibilización estadística que vulneró los derechos fundamentales” de las personas afrocolombianas.
Luego de varios meses en los que el Alto Tribunal estudió la tutela presentada por los denunciantes, determinó que el Dane tendrá 10 meses para reparar a la población afrocolombiana que en 2018 fue reducida en el censo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
