
El superintendente nacional de salud, Ulahi Beltrán López, hizo oficial el anuncio de la liquidación de la EPS Convida, entidad que atendía a los pacientes del departamento de Cundinamarca, que contaba con 478.399 afiliados, la cual era financiada y, podría decirse, propiedad de la gobernación. Desde el 2017 estaba intervenida, por los malos estados financieros, situación que la llevó a la insolvencia. Esta decisión fue controvertida por el mandatario, Nicolás García Bustos, señalando que esta era la única EPS que brindaba servicios en todos los 116 municipios, por lo que adelantarán acciones para revertir la decisión.
La gobernación ha salido en defensa de Convida, además, dejando ver que desde la administración no estarían de acuerdo con la reforma a la salud que estaría proponiendo el gobierno nacional, en este caso, representado por la ministra de salud, Diana Carolina Corcho Mejía. A pesar de la liquidación, Nicolás García le aseguró al casi medio millón de pacientes que atendía la EPS, que seguirán recibiendo los servicios y atenciones, a través de la red hospitalaria, esto mientras se resuelve la situación.
Según la administración gubernamental, cerca del 75 % de los usuarios pertenecían al régimen subsidiado, quiere decir, la entidad brindaba la atención, principalmente, a las poblaciones vulnerables, por eso, le insisten al gobierno nacional que a pesar de que con la reforma busque acabar con las EPS, se deben es fortalecer las públicas.
Es un hecho, que fue confirmado por el gobernador, que los usuarios de Convida tendrán que migrar a otras EPS, aunque, esperan que la decisión de la Superintendencia de Salud sea revertida, pues en la resolución, aseguró, se encontraron muchas decisiones sin fundamento, por lo que esperan que se tome otra determinación.
En diálogo con Caracol Radio, manifestó que ya se están realizando los recursos de apelación:
La reforma a la salud, que se presentaría el próximo año en el Congreso, regiría a los seis meses de su aprobación; modificando la Ley Estatutaria 1751 del 2015; realizando ajustes institucionales, operacionales, financieros, regionalizando los procesos y optimizando así los servicios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
