
A través de un fallo, el Tribunal Administrativo de Antioquia declaró como responsable de los perjuicios materiales y morales a la ciudad de Medellín por el colapso del edificio Space en la noche del 12 de octubre de 2013.
En uno de los apartados del fallo, conocidos por Telemedellín, se puede leer textualmente:
De acuerdo con el documento, Lérida Constructora de Obras S.A fue condenada por fallas en la construcción del edificio que conllevó a su posterior desplome, mientras que, en el caso del municipio de Medellín, este fue sancionado por haber omitido las acciones de vigilancia y control de la obra.
También puede leer: Crisis en el suministro de gas en Medellín: se restableció la distribución a Empresas Públicas
Además, según otro apartado de la sentencia conocida por el periódico El Tiempo, la administración de la capital antioqueña tampoco cumplió con las medidas que garantizaran la estabilidad del edificio y las de verificación y control de las amenazas de riesgo de ruina.
El Departamento de Planeación del municipio de Medellín, de acuerdo con el fallo, así mismo tenía en su poder las copias de las licencias de construcción de la obra por lo que pudo haber realizado una evaluación de las mismas con el personal idóneo y, por ende, haber detectado a tiempo que los diseños estructurales no cumplían “con las normas de sismorresistencia y tomar las medidas pertinentes”, y así haber evitado la tragedia.
El Tribunal determinó así que Lérida Constructora de Obras S.A y otros deberán asumir el 75 % de la indemnización a los propietarios del desaparecido edificio Space mientras que, al municipio de Medellín, le corresponderá pagar el 25 % restante.
También puede leer: Ministra de Agricultura le pidió a los grandes empresarios del campo vincular a los pequeños productores
Frente a la decisión, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, le dijo a Telemedellín que pagarán lo que le corresponde a la administración distrital, según lo determinado en el fallo. Fuentes judiciales consultadas por el periódico El Tiempo además revelaron que, la suma de dinero aproximada que tendría que pagar la capital antioqueña, estaría rondando los 30.000 millones de pesos.
El alcalde Quintero así mismo aseguró a Telemedellín que, a la fecha, la constructora en mención no solo “ha estafado” a quienes residían en el edificio Space, sino a otros cientos de ciudadanos. “Después de haber estafado a la gente en otros 10 edificios, hoy crearon otra marca y están construyendo edificios en otra parte”, sostuvo el burgomaestre al canal antioqueño.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
