
A través de su cuenta de Twitter, el representante por las negritudes en el Congreso, Miguel Polo Polo, aseguró que miembros de las comunidades afro del departamento del Cauca están siendo víctimas de las invasiones que han hecho las comunidades indígenas en la región, encabezadas por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).
Así lo expuso en su red social. “Líderes de las comunidades negras e indígenas llegaron desde el Cauca para denunciar, entre lágrimas, como los indígenas del CRIC los están desalojando de sus tierras productivas. Temen por sus vidas. Gustavo Petro y Francia Márquez, hagan algo! A los negros los están matando”.
Acompañó el mensaje con el siguiente video.
Según la denuncia realizada por el congresista de oposición, los representantes del Pacto Histórico querían dilatar las intervenciones de los líderes afros e indígenas, “solo les interesa escuchar a la CRIC”, puntualizó Polo Polo.
Los miembros de esas comunidades llegaron hasta el Capitolio Nacional donde fueron escuchados por el representante. Algunos de ellos, entre lágrimas, le relataron cómo se han apropiado de sus territorios.
Durante su intervención en el recinto público, Miguel Polo Polo aseguró que:
En un segundo trino, Miguel Polo Polo lanzó una fuerte acusación sobre la vicepresidenta de la República. “A Francia Márquez no le duele que le maten un negro. Líderes sociales indígenas y negros ayer en el congreso denunciando como el CRIC los está desalojando de sus tierras”.
Polo Polo también aprovechó este red social para enviarle un mensaje de apoyo a su compañera de Congreso, María Fernanda Cabal.

En el debate que se presentó en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, Polo Polo pidió que fueran escuchados los testimonios de las personas. Según contó uno de los testigos, miembros del CRIC estarían expropiando y afectando a las comunidades negras.
Le puede interesar: Miguel Polo Polo se equivocó: confundió dos programas del Gobierno y regañó al presidente Gustavo Petro
Uno de los denunciantes que acompañaron al político de derecha expresó que: “Congresistas actuales del Cauca para llegar a ser congresistas, torturaron a una comunidad indígena en el resguardo de Betania por solamente ser evangélicos, los encalabozaron, los ‘juetearon’”.
Y después advirtió que: “Vamos a una guerra civil de la cual el único responsable será el presidente Gustavo Petro y Francia Márquez, porque a Francia Márquez no le duele que le maten un negro”, así mismo aseguró que habría alianzas entre comunidades indígenas y disidencias de las Farc.
A los pedidos de Polo Polo se sumó Marelen Castillo, fórmula vicepresidencial del excandidato presidencial Rodolfo Hernández. La congresista expuso el caso de una mujer afro que fue asesinada, Mónica Carabalí. “No puede ser que este conflicto hoy tenga víctimas y sean las mujeres. ¿Dónde vamos a llegar a esta situación?”, cuestionó la congresista. De acuerdo con lo dicho, Carabalí falleció luego de luchar para que no invadieran sus territorios.
Castillo le envío un mensaje al ministro de Defensa, Iván Velázquez para que solucione la situación: “No solamente tenemos afrodescendientes, también indígenas que nos piden que velemos por sus derechos. Le pedimos al Estado que hagan presencia”, finalizó la congresista.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
