
Un nuevo accidente en una mina se reportó en la tarde del miércoles en Sativasur (Boyacá), donde dos trabajadores fueron hallados sin vida al interior de un socavón que se ubica en la vereda de Los Tunjos.
La propia Agencia Nacional de Minería (ANM) dio cuenta de la tragedia en la que los mineros murieron, luego de que ocurriera un derrumbe en el interior del mencionado yacimiento.
“(Se) informa que la emergencia ocurrida hoy, ocasionada por un derrumbe en una mina de carbón (...) deja un reporte de dos víctimas mortales. Lamentamos lo sucedido y nos solidarizamos con las familias de los afectados”, expresaron en una publicación en la cuenta oficial de Twitter de le mencionada entidad.
En la emisora La W Radio indicaron que los fallecidos fueron identificados como Ismael Avellaneda Estupiñán, de 32 años de edad y oriundo del municipio de Belén (Boyacá), y Diego Uriel Morantes Castro, de 30 años y nacido en Paz del Río (Boyacá).
Entre tanto en Caracol Radio consultaron con el alcalde de Sativasur, Edison Manuel Aparicio, quien confirmó que el siniestro ocurrió hacia las 2 de la tarde y también envió condolencias a los allegados de los mineros muertos.
“Estamos de luto, fuimos reportados sobre este siniestro (...) Nos unimos al dolor de sus familias”, citaron en el medio radial de las declaraciones del mandatario local.
Aparicio agregó que los cadáveres fueron trasladados al vecino municipio de Socha y que están en las respectivas verificaciones para determinar si la mina contaba con su respectivo título, e indicó que las autoridades competentes investigan las causas del derrumbe.
En el rescate de los cuerpos sin vida participaron el equipo de rescate minero de la ANM, personal del hospital regional de Duitama, la Secretaría de Gobierno Municipal, así como se dispuso de un equipo para brindarle atención psicológica a los familiares y allegados de los trabajadores fallecidos.
Este año se han tenido varias de estas emergencias, lo que ratifica que los accidentes en esta actividad en el país ha tenido un aumento, como reseñaron en la emisora RCN Radio tras conocer un informe del Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo, del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), en el que se señala que en un 53 por ciento se incrementaron la mortalidad laboral en el sector minero.
“Son más de 100 familias las que perdieron a un ser querido y para quienes la vida no vuelve a ser igual, por lo que el compromiso de la alta dirección de las compañías es fundamental, esto da garantía para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y las acciones de control”, afirmó en el mencionado medio radial Adriana Solano Luque, presidenta ejecutiva del Consejo Colombiano de Seguridad.
Reiteró que es necesario que a los trabajadores se les garantice que puedan contar con los elementos necesarios y cumplan con la normatividad vigente para no arriesgar sus vidas.
“Es clave el acatamiento de todas las medidas de cuidado por parte de los trabajadores; y el acompañamiento y vigilancia de los organismos de control, que permitan facilitar el cumplimiento de la normatividad”, agregó.
Y es que de acuerdo a las cifras de esa entidad, la tasa de mortalidad de ese sector se ubicó en 67 muertos por cada 100.000 trabajadores, mientras que en 2019 y 2020 el indicador quedó en 47 y 49 decesos respectivamente, reseñaron en RCN Radio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



