
Durante la judicialización contra el único asesino que sobrevivió, por la masacre de la familia del profesor Álvaro Diaz en Landázuri, Santander. El fiscal del caso reveló detalles del lamentable hecho.
El venezolano William Trejos, de 36 años de edad, oriundo en Maracaibo, Venezuela, fue el único que se salvó de morir en manos de los vecinos del sector rural de este municipio del departamento santandereano. Las otras cuatro personas implicadas en el crimen fueron linchadas y asesinadas por los campesinos de las veredas aledañas donde sucedieron los hechos.
El pasado miércoles 14 de septiembre, la Fiscalía General de la Nación informó sobre la medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario que le fue impuesta a Wiliam Alfonso Trejos, uno de los responsables del homicidio de cuatro personas, el 11 de septiembre en la vereda Buenos Aires, en Landázuri (Santander).
La Fiscalía General de la Nación le imputó los delitos de: homicidio agravado, hurto calificado, incendio, daño en bien ajeno, y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Los cargos fueron aceptados de manera libre y espontánea por el procesado.
De acuerdo con lo informado por el ente investigador, Trejos fue capturado por la Policía Nacional luego de buscar protección para evitar que la comunidad lo ubicara y tomara represalias en su contra.
En un audio la Fiscalía reveló en detalle de cómo se desató cronológicamente el múltiple homicidio. De acuerdo con las pruebas de la única testigo, Natalia Calle, quien prestaba los servicioos domésticos al docente Álvaro Díaz, cuando logró escaparse de la finca en Buenos Aires, tres hombres entre ellos el venezolano Wiliiam, estaban matando al profesor con machete.
Además, el juez contó el atroz suceso de la menor de edad que ya habían asesinado, murió degollada luego de recibir varias patadas en la cabeza. Es por esto que, al parecer Álvaro Díaz tuvo que presenciar la tortura y después asesinato de cada uno de los integrantes de su familia, antes de perder la vida.
Adicional a esto, el juez también aseguró que toda la familia fue agredida con armas cortopunzantes como machetes y cuchillos. ”Fueron ultimados en esta residencia, agredidos con elementos cortopunzantes tipo cuchillo y machete. Luego de ser agredidos, fueron hurtadas unas pertenencias y posteriormente prendieron fuego para destruir los elementos materiales probatorios. Hay un reconocimiento de la participación”.
De igual manera, en otro audio del ente investigador reveló que luego de la masacre de la familia, se logró conocer unas fotografías de dos personas que estarían implicadas en el asesinato. Como acto de venganza, la comunidad asesinó a los primeros dos sujetos. Y en esta zona del cruel asesinato se hallaron elementos de la familia como computadores y celulares.
Vale recordar que, la masacre de la familia del profesor Álvaro Díaz Pineda, su esposa y dos hijos, un joven de 20 años y una niña de 13 años, ocurrieron en el municipio de Landázuri, Santander.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
