Aída Victoria Merlano recordó su primera vez en la cárcel: “Fue horrible”

La influenciadora, condenada recientemente a siete años de detención domiciliaria, aprovechó el escándalo que ha generado esta decisión para comentar lo que, según ella, fue uno de los momentos más difíciles de su vida

Guardar
Foto: Instagram @aidavictoriam
Foto: Instagram @aidavictoriam

Han pasado un par de días desde que se conoció que Aída Victoria Merlano Manzaneda fue condenada por delitos relacionados con el escape de su madre (octubre de 2019), la excongresista Aída Merlano Rebolledo: fuga de presos y utilización de menores para delinquir, pues se dice que su hermano menor también habría ayudado a la huída.

Por este mismo caso, la influenciadora fue capturada y, desde entonces, su nombre e imagen comenzaron a retumbar en la memoria de los colombianos. De hecho, en horas recientes ella misma recordó aquel episodio de su vida, al cual se refirió como aprte de su respuesta a la pregunta de qué había empacado por si la enviaban a prisión.

De igual manera, reiteró que para ella sigue siendo inexplicable la condena en su contra y la manera en como fue aprehendida aquella vez, y mencionó que todo esto hace parte de un plan de venganza orquestado en contra de la excongresista, tal y como lo ha hecho en varias ocasiones.

Posteriormente, la barranquillera celebró que no será privada de la libertad hasta que se presente el fallo de última instancia:

Esta no es la primera vez que Merlano Manzaneda se refiere al proceso judicial que se lleva en su contra, pues en unas recientes declaraciones que brindó a la emisora Caracol Radio respondió a la pregunta de, si ahora que estará en su casa pagando una condena de 7 años, seguirá ejerciendo su trabajo como influenciadora, contestó:

Cabe mencionar también que el artículo 38D, del Código Penal, permite que un juez de ejecución de penas podrá ordenar que la prisión domiciliaria se acompañe de un mecanismo de vigilancia electrónica, así mismo, este togado puede autorizar al condenado a trabajar y estudiar fuera de su lugar de residencia, pero se controlará el cumplimiento de la medida mediante un mecanismo de vigilancia electrónica.

Sobre las acusasiones de lavado de activos que existen en su contra, la joven comentó que son falsas, pues argumenta que su patrimonio se debe al exitoso trabajo que desempeña como creadora de contenido e impulsadora de marcas a través de redes sociales.

Por último, Aída Victoria Merlano habló de lo que viene en su proceso y, a pesar de aceptar que entregó otras declaraciones en un interrogatorio, no se sabe si esto podrá contribuir más adelante. En todo caso, advierte que solo le queda esperar a la decisión en segunda instancia.

SEGUIR LEYENDO