“Una sociedad puede decidir o no pagar altos precios de la gasolina”: recuerdan trino del presidente Petro en 2019

El mandatario impulsa el aumento en la tarifa de dicho combustible, sin embargo, hace algunos años era de sus principales opositores

Guardar
El presidente Petro cuestionó en
El presidente Petro cuestionó en 2019 el aumento del costo de la gasolina. REUTERS/Luisa Gonzalez/File Photo

Luego de conocerse el anuncio del presidente Gustavo Petro, respecto al aumento del costo de la gasolina. Frente a dicho tema han surgido diferentes pronunciamientos, incluso, han aparecido viejos comentarios de Petro con relación al combustible, pues en su momento instó a los colombianos a salir a las calles y protestar ante las tarifas.

Uno de los trinos hallados, data del 13 de octubre del 2019, esto, previo al gran paro nacional que se realizó en noviembre de dicho año. En este tweet, el entonces senador cuestionaba los altos precios de la gasolina y reflexionaba sobre los mismos, aseverando que la ciudadanía podría decidir sobre el hecho de pagar, o no, un alto costo del combustible.

“Una sociedad puede decidir o no pagar altos precios de la gasolina imponiendo sobreprecios o tasas, los colombianos se han acostumbrado a eso, para los ecuatorianos es un choque brutal a sus ingresos”, rezaba el trino, hecho particular y que de alguna manera se opone al discurso del mismo Petro hoy en día.

También puede leer: Polo Polo lanzó puya a Gustavo Petro por viaje de la primera dama al sepelio de la reina: “Para qué está la vicepresidenta”

De igual forma, hizo una comparativa sobre su análisis de costos respecto a otros países, aseverando que el costo de la gasolina en Colombia era alto, a pesar que, el país producía petroleo; para ese entonces, Petro señaló que parecía que la nación importara el crudo.

Trinos del presidente Petro en
Trinos del presidente Petro en 2019 sobre la gasolina.

Uso de combustible

La transición hacia energías limpias, esto ha estado condicionado por el comercio de crudo que tiene Colombia, sin embargo, es importante tener en cuenta que estudios revelan que el uso de gasolina en el país, tiene una cifra. Para el 2020, el Ministerio de Transporte encabezado por la exministra Ángela María Orozco Gómez, publicó un informe sobre el balance de esta area en 2019, determinando que el uso del combustible en cuestión es alto.

Gráfica sobre uso de gasolina
Gráfica sobre uso de gasolina en Colombia (2019). Foto: MinTransporte

También puede leer: El clan del Golfo amenazó a líderes sociales y miembros de las juntas de acción comunal en Barrancabermeja

A su vez, a la hora de enfocar el estudio en vehículos particulares, al menos el 96 % automotores funcionan gracias a su abastecimiento con gasolina, situación que claramente dejaría en jaque a gran parte de la población actualmente. Pues al subir el precio de combustible, los conductores y propietarios se verían directamente afectados.

Gráfica sobre uso de gasolina
Gráfica sobre uso de gasolina en Colombia (2019). Foto: MinTransporte

SEGUIR LEYENDO: