
En las últimas horas la compañía XM, operador del mercado eléctrico en Colombia y responsable de la planeación operativa del Sistema Interconectado Nacional, advirtió que los departamentos de Cundinamarca, Meta y Guaviare podrían presentar cortes en el servicio de electricidad ante la “indisponibilidad de 4 de las 5 unidades de generación de la Central Hidroeléctrica El Guavio desde las 00:00 horas del día de hoy” 14 de septiembre.
La advertencia la hace la compañía ante las protestas y bloqueos que han impedido que XM pueda adelantar las labores de mantenimiento preventivo de los equipos de la Central Hidroeléctrica El Guavio, por lo que la planta solo podría atender el 3 % de la demanda diaria nacional, frente al 14 % que atiende en condiciones normales de funcionamiento.
Al respecto, el gerente (e) del Centro Nacional de Despacho, Carlos Andrés Cano Isaza, señaló que si bien “el sistema eléctrico colombiano es robusto y cuenta con diferentes tipos de generación, los cuales se complementan entre sí y ante la ausencia de alguno, entre los demás recursos entran a suplir la energía faltante para atender la demanda de energía”.
Cano también advirtió que “dada la importancia que tiene la Central Hidroeléctrica El Guavio para atender la demanda de energía del país de manera confiable y segura, principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Meta y Guaviare; si a la indisponibilidad de las unidades de generación de El Guavio se suman la de otras empresas de generación del área Oriental o fallas en activos de transmisión de la zona, es probable que se deban programar cortes puntuales de energía en dichos departamentos para mitigar riesgos en la operación del sistema”.
Vale recordar que las protestas y bloqueos se registran desde hace ya varias semanas en el municipio de Ubalá (Cundinamarca), por parte de la comunidad que piden a la Central Hidroeléctrica El Guavio y a la Gobernación de Cundinamarca que arreglen las vías de acceso, pues según los habitantes del sector, los responsables de los daños son los vehículos de carga, que por su peso, han destrozado las vías, y este corredor que es una vía de permanente paso de camiones, volquetas y tractomulas, más que huecos, han dejado unos cráteres que dificultan el acceso a esta población.
Apagaron otra turbina en la central hidroeléctrica de El Guavio: ya son cuatro las que están fuera de operación
En las últimas horas se apagó la cuarta turbina de la Central Hidroeléctrica El Guavio, por lo que, por el momento, la generadora de energía funciona con una sola por la falta de mantenimiento, ante la imposibilidad de que los operadores de la hidroeléctrica de entrar a las instalaciones de la hidroeléctrica, por cuenta de la movilizaciones por el mal estado de las vías en este municipio cundinamarqués.
Las zonas interconectadas más afectadas son Bogotá, Cundinamarca y Meta por la inoperancia de estas dos turbinas. Según las estimaciones que hay desde la entidad, cerca de 2 millones de hogares se quedaría sin el suministro de energía.
Así como lo había advertido Enel Green Power, la empresa se vio obligada a paralizar una unidad de generación más en la Central Hidroeléctrica, “ante la imposibilidad de realizar su mantenimiento preventivo”. Desde la gerente de la compañía adviertieron que de continuar la situación de bloqueos, solo quedaría el 20% de la planta en operación
Vale señalar que la fecha límite que tiene la hidroeléctrica para solucionar este problema sería el 27 de septiembre, de lo contrario la Hidroeléctrica El Guavio quedaría con cero megavatios disponibles.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
