
En los últimos días nuevamente salió a la luz el problema que hay en Medellín con los edificios que tienen fallas estructurales. El caso del Continental Tower hizo que la mirada nuevamente se dirigiera a este problema que incluso ha dejado víctimas fatales en esa ciudad.
De acuerdo con la administración municipal, en la actualidad diez edificiaciones con fallas estructurales están siendo monitoreadas por las autoridades para evitar una posible emergencia.
Entre los edificios que actualmente tienen este problema, solo cinco están evacuados. Se trata de la edificaciones Asensi, Kampala, Mantua, Continental y San Miguel del Rosario. De esta última, se espera que las labores de reforzamiento, que adelanta un privado, finalicen el próximo año, según explicó la Alcaldía de Medellín.
El seguimiento que se está realizando a los inmuebles con fallas estructurales está a cargo del grupo de riesgo sísmico y daño estructural del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd).
El subdirector de Manejo de Desastres del Dagrd, Carlos Muñoz, aseguró que las evacuaciones se recomendaron debido a los problemas estructurales, que son un común denminador en todos los edificios que están en seguimiento. Así mismo, recalcó que hay otras fallas en las construcciones.
Según lo señalado por Muñoz, el equipo realiza visitas con ingenieros civiles especialistas en estructuras de manera periodica a los edificios. Ellos son quienes evalúan el estado de las construcciones y definen medidas correctivas en caso de ser necesarias.
“Este trabajo de la administración distrital, por intermedio del Dagrd, fue lo que permitió identificar los cambios en la condición de riesgo del edificio Continental Towers y tomar medidas inmediatas. De allí, la declaratoria de calamidad pública con la que se está atendiendo la situación”, agregó el subdirector.
Los otros cinco edificios que presentan fallas pero están habitados, luego de recibir concepto favorable con estudios que así lo determinaron, son: Atalaya de la Mota, Arboleda del Rodeo, Cerezos de Calasanía, Tricentenario y Altamira.
Sobre el Continental Towers
El pasado viernes 9 de septiembre el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, declaró calamidad pública por el estado del edificio Contienental Towers, ubicado en el sector de El Poblado.
El caso de este edificio lleva dando dolores de cabeza a los propietarios, vecinos del sector y a las autoridades locales, por más de ocho años.
Debido al estado en el que se encuentran las torres, que fueron desalojadas en el 2013, el alcalde Daniel Quintero tomó cartas en el asunto.
El mandatario local anunció la declaratoria de calamidad pública. Con esta medida, la Alcaldía de Medellín podría utilizar recursos públicos para ejecutar las labores que se requieran en el sitio y que permitan hacerle frente al riesgo que está corriendo la ciudadanía que vive en edificios aledaños o que se moviliza cerca de la estructura todos los días.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
