
Hay zozobra y duda al interior de las familias residentes del edificio Versalles en Cúcuta, debido a que el pasado viernes se desprendió parte de la pared de dos apartamentos del edificio. Afortunadamente no se presentaron heridos pero la estructura sí quedó con evidentes fallas y grietas que cuestionan a los residentes por un eventual nuevo colapso.
Las familias denuncian que aparte del traumático colapso de la fachada de los 2 apartamentos, el edificio presenta serías grietas que hacen cuestionar que llegará a suceder sí se presentase una emergencia debido a un sismo o torrenciales lluvias.
Lina Villamizar, una de las residentes afectadas indicó a La W, “Ellos desde 2022 recomendaron que desalojaran ese apartamento, pero los cuatro lados del edifico tienen agrietamientos en los costados 01 y 04, empiezan desde el quinceavo piso, hay una que se extiende desde el décimo piso ... Lo que hoy en día se ve de estas paredes es que no tuvieron el apoyo adecuado en el muro, el muro se construye sin el anclaje adecuado”.
Desde la Gestión del Riesgo de Cúcuta, el coordinador de Huber Plaza Villamizar, indicó respecto al colapso de las fachadas de los apartamentos: “es un proceso que viene desde 2020 y 2021, de acuerdo con las notificaciones de los propietarios, efectivamente estas son fallas por elementos no estructurales que deben revisarse y debido a esto hemos venido trabajando en mesas de apoyo ... Le hacemos un llamado a los órganos de control que verifiquemos al fondo”.
La constructora encargada del edificio Paisaje Urbano indicó que ha estado realizando el acompañamiento debido para el proceso de desalojo de las personas afectadas además de pagar el 50 % de los trabajos para dar arreglo a la fachada pero la respuesta de los residentes ha sido negativa.
“Ante las vías de hecho que se han adelantado contra la constructora se vienen evaluando los daños patrimoniales que se han venido causando en desarrollo de la actividad empresarial, para adoptar las medidas y ejercer las acciones correspondientes”, concluyó un representante legal de la constructora.
Sobre más información de colapsos de estructuras residenciales: el edificio Continental Towers, estructura ubicada en el sector de El Poblado de Medellín continúa generando riesgo y preocupación en la comunidad antioqueña. Las torres que fueron desalojadas desde el 2012 por el riesgo de colapso no han parado de generar noticias en la capital de la eterna primavera.
Luego que el alcalde de Medellín Daniel Quintero indicara calamidad pública por el estado del edificio, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), solicitó desalojar al rededor de 137 familias de la Urbanización Interclub, pese a que estas estructuras se encuentran en buen estado, los 30 metro de cercanía con el Continental Towers ponen en alerta a las autoridades que desean prevenir una tragedia.
Carlos Rueda, residente del sector indicó para un medio local: “Nos dijeron que teníamos 48 horas para evacuar por el peligro inminente, por la cercanía de Continental sobre todo a la torre 1 de Interclub. Dicen que hay una distancia aproximada de 30 metros entre la portería y esa estructura, que mide 60 metros, o sea que ante un desplome podría haber una afectación importante para nuestra edificación”.
Otro de los factores que ha generado el deterioro del edificio es el constante hurto de elementos del Continental, incluyendo piezas que serían de gran importancia para la solidez de la estructura. Se debe recordar que debido a toda esta problemática el alcalde Quintero indicó la calamidad pública, para poder invertir recursos para el manejo de este lío que afecta desde hace más de 8 años a los habitantes del exclusivo sector paisa.
“Ante el incumplimiento de los constructores, declaramos calamidad pública en relación al Continental Tower. Esto permitirá destinar recursos públicos para la vigilancia, colocar sensores y avanzar en el proceso de la eventual demolición”, anunció Daniel Quintero a través de su cuenta de Twitter.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
