
Durante su exposición durante el debate de control político en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, la ministra de Minas y Energía volvió a quedar en el paredón por una declaración, que a la vista de la oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro, genera ruido e incomodidad.
La polémica se suscitó cuando la ministra Irene Vélez dijo, durante su exposición durante el debate, que la cartera que ella lidera, no solo será una cartera no extractivista, sino que es un ministerio de quienes votaron por el presidente Gustavo Petro.
Y añadió que su cartera, así como el nuevo Gobierno, se deben a estas comunidades, pueblos y barrios que votaron por el cambio. “Venimos aquí (a la Comisión Quinta) a contarles cómo, desde la transición energética, que es justa, gradual y segura, vamos a responder ese mandato popular, que es nuestro compromiso” señaló la ministra Vélez.
Estas palabras no cayeron bien al representante a la Cámara por Antioquia del Centro Democrático Juan Fernando Espinal, que una vez la ministra terminó su exposición, pidió la palabra al presidente de la comisión para advertir la incomodidad que le generaron las declaraciones de Vélez.
A continuación, el representante Espinal, dirigiéndose al presidente la comisión, advirtió que si Vélez es solo la ministra de los once millones de colombianos que votaron por el presidente Petro él debía abandonar el debate.
El representante Espinal concluyó su intervención pidiéndole a la ministra y al Gobierno nacional, garantías para la oposición.
A continuación se puede ver la intervención del representante Espinal:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
