
El directorio nacional del Partido Conservador decidió adherirse como partido a favor del gobierno de Gustavo Petro, decisión que no cayó muy bien al interior de la colectividad y que la tendría al borde de una división interna. El tema sería tan delicado que ya hubo conclave entre los expresidentes del movimiento, con el fin de buscar espacios y así mantener la unidad. El más notable es Omar Yepes, que, de hecho, se reunió con Andrés Pastrana, con el fin de definir acciones y no tener una fragmentación.
De hecho, un grupo de expresidentes publicó un comunicado donde presentan su malestar por la decisión, agregando que va en contravía de las bases en las que se formó el movimiento político. La carta firmada por: Omar Yepes Álzate, José Darío Salazar Cruz y Fernando Araujo Perdomo señala:
De hecho, Yepes tras el encuentro que tuvo con el expresidente Andrés Pastrana Arango, aseguró que es él quien debe ponerse al frente del Partido Conservador, revalidando y representando los baluartes y la historia de la colectividad, a pesar de esto, les piden a sus militantes que no los abandonen, por el contrario, que se declaren en oposición desde adentro, lo que fragmentaría este movimiento.
A través de sus redes sociales, además de ahondar en esta postura, considera que la decisión es un estropicio al movimiento:

De hecho, en entrevista con el portal Minuto 30, señaló al senador Carlos Andrés Trujillo de ser el que los habría volcado hacia el petrismo; siendo contrario, principalmente, por lo que sucedió en medio de la campaña electoral.
Recordemos que en la misiva donde se confirmó la postura como partido de gobierno, los conservadores aseguran que toman esa decisión salvaguardando los principios de la colectividad, sin abandonaros los ideales como la propiedad privada, la libre empresa, la familia, el Estado social de derecho, entre otras, que aseguran, han sido sus banderas históricamente.
No obstante, señalan:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
