
En las primeras horas de este martes 13 de septiembre, se reporta que otras dos turbinas dejaron de funcionar de la Central Hidroeléctrica del Guavio, por lo que solo está trabajando dos unidades.
La causa del apagón de las turbinas en la Central Hidroeléctrica del Guavio es por los bloqueos que se registra en el municipio de Ubalá, en el departamento de Cundinamarca.
Los operadores de la hidroeléctrica siguen sin poder entrar a las instalaciones del Guavio, por cuenta de la movilizaciones por el mal estado de las vías en este municipio cundinamarqués.
Desde la gerente de Enel Green Power advierten que de continuar la situación de bloqueos, mañana (miércoles 13 de septiembre) se desconectaría otra dejando solo el 20% de la planta en operación
“Lamentablemente, como hemos venido informado hemos que tenido que descontentar una unidad del El Guavio, que es una de las centrales hidroeléctricas del país. Son 250 megavatios que se han desconectado por los bloqueos que existen en la zona. Si está situación continúa se desconectarían otros 250 WV para tener más de 1.000 fuera de servicio, lo que significa que tendremos solo el 20 por ciento de la central operativa”, señaló Eugenio Calderón, gerente de Enel Green Power en Noticias Caracol.
Bogotá, Cundinamarca y Meta son las zonas interconectadas que estarían resultado las más afectadas por la inoperancia de estas dos turbinas. Según las estimaciones que hay desde la entidad, cerca de 2 millones de hogares se quedaría sin el suministro de energía.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que nos ayuden, que busquemos como solucionar las necesidades que tienen estas necesidades por los malos estados de las vías y a las autoridades correspondientes de este mantenimiento”, señaló Calderón a ese medio.
La fecha limite que tiene la hidroeléctrica para solucionar este problema sería el 27 de septiembre, de lo contrario la Hidroeléctrica El Guavio quedaría con cero megavatios disponibles.
Por qué se dan las protestas en el municipio de Ubalá
Las protestas en Ubalá, Cundinamarca, tienen en jaque la hidroeléctrica de El Guavio. Este municipio de Cundinamarca inició la cuarta semana de manifestaciones, pidiendo la reparación de sus vías, lo cual ha impedido la entrada de funcionarios de la hidroeléctrica.
Desde el Consejo Gremial Nacional expresaron su preocupación por los bloqueos que distintas comunidades vienen haciendo a distintos sectores productivos en varias regiones, en palabras del Consejo Gremial: “amenazando la estabilidad, la seguridad energética y la empleabilidad de todo el país”.
Destacaron el bloqueo que se viene haciendo a las centrales de generación de energía eléctrica, puntualmente el que viene ocurriendo desde hace casi un mes en el municipio de Ubalá, Cundinamarca, “el cual ha conducido a la indisponibilidad de dos unidades de generación de la Central Hidroeléctrica El Guavio, y amenaza con la indisponibilidad de dos unidades adicionales en el corto plazo”, exponen desde el Consejo Gremial.
Estos actos, según indican desde el gremio, comprometen la prestación efectiva del servicio público de energía, y ponen en riesgo la prestación de otros servicios públicos como los de conectividad.
Noticia en contexto: Por qué son las protestas en Ubalá, Cundinamarca, que tienen en jaque la hidroeléctrica de El Guavio
“En este sentido, manifestamos la gravedad de utilizar vías de hecho que atentan contra el desarrollo y la operación de distintos proyectos productivos y energéticos, los objetivos de transición energética asumidos por el país y la confiabilidad del suministro de electricidad para los años venideros”, dicen enfáticamente los miembros del Consejo Gremial.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
