
La edición 77 de la Vuelta a España termina con un nuevo campeón de la general, el belga Remco Evenepoel que rompió con la hegemonía de Primoz Roglic, y con un nuevo campeón de la montaña, el ecuatoriano Richard Carapaz. El primero no encontró oposición a su ritmo durante la etapa de este sábado a pesar de los intentos de ataque por parte de Enric Mas, mientras que el segundo dejó ver su versión más estratégica y arrolladora para asegurarse la camiseta de lunares azules y, de paso, su tercera victoria de etapa.
Este domingo se correrá la última etapa entre Las Rozas y Madrid con el tradicional paso por la Gran Vía en un marco de absoluta celebración. No solo por las consagraciones de Evenepoel y Carapaz, sino porque será la última etapa que correrá el español Alejandro Valverde, quien anunció su retiro de la actividad tras esta, su última participación en una carrera ‘grande’.
El recorrido de 96,7 kilómetros pasará por los lugares más emblemáticos de la capital de España. Tras una primera mitad que comprende la llegada a la ciudad, el pelotón entrará a un circuito urbano de 5,8 kilómetros de distancia al que le darán la vuelta un total de nueve veces. Faltando 3,5 kilómetros para el final habrá un giro de 180 grados, seguido de una curva cerrada a la derecha faltando 2,4 kilómetros. Estos serán los puntos que permitirán a los velocistas acomodarse para buscar la victoria final de la etapa. La recta final consta de 1,1 kilómetros de largo constituyendo un sprint tradicional que, con suerte, no generará caídas aparatosas.
Se esperan temperaturas de 35 grados en Madrid para el domingo, pero estas no deberían incidir demasiado en una etapa más tranquila.

Los candidatos
Como suele ser costumbre en las etapas de cierre de las grandes vueltas, esta se diseña para que los velocistas den una última exhibición. Los dos más destacados de esta Vuelta a España fueron el danés Mads Pedersen (ganador de tres etapas y campeón de la clasificación por puntos) y el australiano Kaden Groves, que se impuso en la etapa 11. Probablemente asuman la jornada del domingo como una donde ya hicieron su trabajo, pero no hay que descartar la posibilidad de que busquen alguna mínima oportunidad para cerrar sus participaciones con broche de oro.
Eso abre más posibilidades a los que buscan aprovechar esa última oportunidad de gloria personal. Probablemente el más capacitado del pelotón sea el belga Tim Merlier, del Alpecin-Deceuninck. Ya demostró ser un velocista consumado en las etapas planas, por lo que Madrid podría ser su oportunidad para alcanzar la victoria siempre que logre posicionarse bien. Danny Van Popel es otro nombre a tomar en cuenta para la jornada, sobre todo porque estuvo muy cerca de quedarse con la etapa 16 donde finalmente fue superado por Pedersen.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
