
En el marco de la normalización de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el presidente Gustavo Petro hizo un importante anuncio en la mañana del viernes, confirmó que se dará reapertura para que se efectúen vuelos comerciales y para restablecer el transporte de carga. Así lo dio a conocer el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
El dirigente venezolano, Nicolás Maduro, reacción con optimismo y se mostró alegre ante la decisión. De igual manera, en horas de la noche del viernes, se confirmó que la institución aeronáutica del vecino país dio la aprobación para que los vuelos de origen colombiano puedan aterrizar en ese territorio.
Actualmente, desde Venezuela, existe una restricción numerosa para que vuelos tanto privados como comerciales de varios países puedan aterrizar en suelo venezolano, lista de que Colombia salió el viernes luego del anuncio del presidente Gustavo Petro.
Los únicos vuelos que están autorizados para aterrizar en Venezuela, son los que se registran con origen de Colombia Turquía, Rusia, México, Bolivia, Panamá, República Dominicana, Cuba, España, Portugal, San Vincent y las Granadinas, Irán, Brasil, Argelia y Catar.
¿Cuáles aerolíneas podrán operar entre los dos países?
Del lado colombiano y. hasta el momento, solo existe la aprobación para que dos aerolíneas realicen vuelos comerciales al vecino país. Se trata de la aerolínea de bajo costo; Wingo y Latam Airlines.
En el caso de Latam Airlines, la Aeronáutica Civil aprobó la operación de las rutas Bogotá - Caracas y Bogotá - Valencia. Este visto bueno se dio desde el 13 de julio del presente año. En cuanto a Wingo, la autorización por parte de la autoridad aeronáutica colombiana, también se habría dado en meses anteriores. La aprobación con la que cuentan ambas aerolíneas, les da la oportunidad de cubrir estos trayectos con una frecuencia de siete veces por semana.
De igual forma, otras dos aerolíneas alistan los trámites para comenzar a operar sus vuelos entre los dos países. Una de ellas es Avianca, quien solicitó reanudar sus operaciones hacia el vecino país para cubrir la ruta entre Bogotá y Caracas. Mientas que la compañía Ultra, también habría solicitado la aprobación de la Aeronáutica Civil para cubrir el mismo tramo.
Por su parte, las autoridades civiles de aviación del vecino país, ya habrían aprobado cubrir estos vuelos a la compañía Avior, mientras que Laser Airlines estaría esperando el visto bueno.
Así lo confirmó el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti a través de su cuenta de Twitter:
Con las aprobaciones que ya han tenido las aerolíneas en cada país, solo queda esperar a que se realicen los análisis técnicos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar para que se pueda iniciar la venta en los vuelos comerciales entre ambos países, que, inicialmente en el caso de Colombia, tendrían una frecuencia de 7 vuelos semanales, lo que podría significar que cada compañía realice un vuelo por día con destino a Caracas (Venezuela)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
