La senadora por el Pacto Histórico, Marta Peralta Epieyú, radicó este miércoles ante el Congreso de la República un proyecto de ley para declarar el Río Ranchería como sujeto de derechos.
El objeto del proyecto es declarar al río, su cuenca y sus afluentes como una entidad sujeta de derechos a la “protección, conservación, mantenimiento y restauración a cargo del Estado y las comunidades étnicas e indígenas que habitan en el departamento de La Guajira”.
Este proyecto impulsado por la senadora indígena pretende recuperar el agua de La Guajira y que este recurso natural sea directamente para los niños y niñas que allí mueren de sed y no para el carbón que es extraído por El Cerrejón.
Los motivos que llevaron a esta propuesta radican en la importancia que tiene el río para los habitantes del departamento, teniendo una relación directa con al menos el 22,53 % de la población, lo cual traduce a aproximadamente 228.000 personas.
“No solo es la principal corriente fluvial del territorio ancestral wayúu, y por ende para las comunidades y el pueblo indígena que lleva el mismo nombre, sino que es también la única corriente de carácter permanente, pues los arroyos que se encuentran en la Alta Guajira, a pesar de que son caudalosos, solo llevan agua en invierno”, dice el documento presentado.
Le puede interesar: Ciudadano canadiense que había sido secuestrado en La Guajira fue rescatado por el Gaula
El Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), del cual es presidenta Marta Peralta Epieyú, compartió un mensaje luego de la presentación del proyecto de ley. “Con éxito se radica el proyecto de ley que busca declarar el Río Ranchería como sujeto de derecho, para garantizar la vida en La Guajira. Celebramos esta acción de nuestra presidenta y senadora”, dice el trino del movimiento.

Adicionalmente, la senadora de la República destacó las amenazas por las que atraviesa el río y aseguró que la extracción y exploración de carbón son un factor determinante en el territorio que se ha visto seriamente afectado en sus valores fundamentales, acceso a los recursos naturales y a la práctica de su espiritualidad por la minería.
El senador y presidente de la Comisión Quinta, Inti Asprilla, fue quien hizo la ponencia de este proyecto, entre los asistentes se encontraba el presidente del Senado, Roy Barreras y la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco.
Este proyecto de ley se presenta un día después que la Defensoría del Pueblo informara que el número de muertes por desnutrición en La Guajira incrementara 92 % respecto a 2021. Hasta la fecha, se han registrado 48 muertes de niñas y niños indígenas en esta zona del país.
De acuerdo con la entidad, el 24 % de las muertes notificadas por causas asociadas a la desnutrición en niños y niñas entre los 0 y 5 años en Colombia se registran en este departamento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
