
La violencia en el departamento del Cauca no cesa. En el sur oriente del país los grupos armados se siguen disputando el control territorial, en especial el de las zonas geográficamente más estratégicas para la movilización, tránsito y transporte de las economías ilegales, en especial las de narcotráfico, en el Cañón del Micay y la explotación minera ilegal.
En esta ocasión la violencia alcanzó el municipio de Argelia, ubicado en el corregimiento de Puerto Rico, al sur del departamento del Cauca. Allí las comunidades campesinas quedaron en medio de las ráfagas de balas. La población civil, que no cuenta con el uso de la fuerza y que no está armada, queda en medio del conflicto bélico entre dos grupos al margen de la ley que se disputan el poder y el control, a esa situación se suma la intervención armada del Ejército Nacional para mantener el orden público.
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que niños y profesores quedaron atrapados en medio de estos fuertes combates entre grupos armados ilegales, información que confirmó la Cooperativa Ecomún Multiactiva Agroforestal Santa Clara, que informaron que 20 niños quedaron atrapados en la institución educativa en medio de los combates. La población civil está en medio del conflicto y se teme por un nuevo desplazamiento forzado masivo de los habitantes.
Líderes sociales del corregimiento de Puerto Rico, sienten temor de pronunciarse en público, debido a las represarías que puedan tomar los grupos armados, exigieron que estas disidencias no involucren a los habitantes en estos hechos de violencia y que se cumplan con los mínimos del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y especialmente se salvaguarde la vida de los niños que están en riesgo en medio de las confrontaciones bélicas.
El personero del municipio de Argelia, Cauca, Daniel Imbachí, lamentó el retorno de los hechos de violencia en este territorio y detalló que en el sector habitan más de 2.500 personas, las cuales están en alto riesgo. Adicionalmente, el director de la Unidad para las Víctimas en Cauca, Dan Harry Sánchez Cobo, dijo que hacen seguimiento permanente a esta situación de orden público registrada en la región.
<b>En contexto</b>
<b>Cauca: en pleno bingo, un grupo armado hostigó con ráfagas de fusil a la población civil</b>
Sin importar que había niños, adultos mayores y familias enteras, un grupo armando sin identificar sembró el terror entre los habitantes de Belalcázar (Cauca) durante la noche del domingo 4 de septiembre, tras abrir fuego cuando la población departía en un bingo que estaban realizando en la plaza principal del municipio.
Ante las ráfagas de fusil los asistentes tuvieron que permanecer en el piso por varios minutos mientras cesaban las hostilidades.
Incluso el maestro de ceremonias del evento hacía un llamado para que las personas afectadas no salieran de sus refugios y solicitaba a las personas con prendas de vestir blancas que las sacara para pedir que cesaran el ataque hacia la comunidad.
Adicionalmente, en ese departamento del sur oeste del país también se reportó una masacre en Santander de Quilichao donde fueron asesinadas tres personas que se movilizaban en un vehículo sobre el que abrieron fuego hombres armados el pasado sábado 3 de septiembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
