
El presidente de la República, Gustavo Petro, tuvo un encuentro en la Casa de Nariño con el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, para presentar las cartas credenciales.
Con este encuentro se dio inició a las labores diplomáticas y se retoman las relaciones entre ambos países. Durante la jornada, el jefe de Estado recibió las credenciales de los representantes diplomáticos de varios aliados del Estado (Brasil, Noruega, Israel y Reino Unido).
Además, el embajador agregó durante la entrevista que, “el interés de nuestro pueblo es primero empeñarnos en el acercamiento enn el compromiso de Venezuela por apoyar la paz en Colombia, en el compromiso por Venezuela por trabajar en la integración y solidaridad de dos pueblos países fundamentales dentro del concierto de las naciones de América Latina y el Caribe , allí pudimos ver los asuntos que podemos ir resolviendo en la medida inmediata”, señaló.
Félix Plasenciaindicó: ”también hablamos de los temas que son de importancia y relevancia en la región, para que la relación se mantenga en paz y tranquilidad, y que podamos construir una ruta de dignificación y mejoría de la vida de todos los ciudadanos”.
Por su parte, el canciller venezolano Carlos Faria, “la entrega de cartas credenciales de Félix Plasencia a Gustavo Petro termina de sellar esta nueva etapa de diplomacia de paz entre Colombia y Venezuela. ¡La espada de Bolívar recorre América Latina!”.
Félix, embajador es uno de los funcionarios de carrera diplomática de Venezuela con más experiencia, cercano a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y se desempeñó como canciller de Venezuela durante diez meses.
Con la llegada de Plasencia se da una ruptura entre el gobierno del expresidente Iván Duque y el de Gustavo Petro, pues desde 2019 las relaciones con el país vecino estaban suspendidas, cuando también se anunció el apoyo a Juan Guaidó como mandatario encargado en ese país.
En cuánto a Armando Benedetti, el ahora embajador de Colombia ante Venezuela, dijo que “ya está activada la cooperación judicial entre Venezuela y Colombia”.
Esta entrega de las credenciales se dio el pasado miércoles, un día depsuése de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, solicitara a Benedetti y al embajador Plasencia que se diera esa cooperación para aislar a alias ‘Niño Guerrero’ y alias ‘Giovany’, presos en Tocorón (Venezuela), y presuntamente han sido los responsables de los recientes hechos violentos en la capital del país.
En los últimos días se han presentado 23 casos de cuerpos desmembrados en barrios de Suba, Engativá y Kennedy (Bogotá). Según la Alcaldía son nueve bandas delincuenciales dedicadas al narcotráfico en la capital, sin embargo, tres de esas están ubicadas no solo en Colombia, sino en Venezuela y otros países. De esas tres, se sabe que una es el Tren de Aragua.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
