
‘Memo Fantasma’, es el alias de uno de los narcotráficantes más poderosos del país pero que pasó desapercibido por más de 30 años y ahora busca salir de sus líos judiciales con una particular estrategia.
Guillermo Acevedo, como realamente se llama, fue capturado el 25 de junio de 2021, tras ser acusado por lavado de activos. Es de recordar que alias Memo Fantasma es señalado como uno de los principales capos del Bloque Central Bolívar del grupo paramilitar AUC.
En agosto de este año, sin embargo, se anunció que el señalado quedó en libertad por vencimiento de términos pero quedó vinculado a la investigación.
Para salirse de este lío judicial, ‘Memo Fantasma’ tiene una estrategia muy particular. La defensa del sujeto asegura que hay un homónimo del señalado que sería quien realmente habría cometido los delitos por los que se le acusa.
El abogado de ‘Memo Fantasma’ aseguró que tienen pruebas de peso para respaldar esta particular coartada. Según la defensa, los mismos testigos que tiene la Fiscalía y dicen no conocerlo, serían quienes ayudarían a sustentar esa versión.
Lo que dice la Fiscalía General de la Nación sobre ‘Memo Fantasma’
En el escrito de acusación que fue conocido por la emisora RCN Radio, la Fiscalía aseguró que Guillermo Acevedo, alias Memo Fanasma, “se asoció o concertó con varios de los comandantes” del Bloque Central Bolívar de las AUC.
Así mismo, señaló que al parecer entre los años 1997 y 2007 “fue uno de los principales jefes del componente financiero o segundo hombre del Bloque”.
Sin embargo, es de recordar que el exparamilitar Rodrigo Pérez, alias Julián Bolívar, aseguró en su momento que al interior de las AUC sí sonó el alias de Memo Fantasma, pero no como una de las cabezas de la organización criminal.
“El señor ‘Memo fantasma’ sí existió, pero no como un comandante del Bloque Central Bolívar. Que era un narco. (...) Pero ese señor jamás fue parte orgánica del bloque por esa razón jamás apareció en las estructuras”, declaró ante la ley de justicia y paz alias Julían Bolívar.
También es de resaltarr que la deens de ‘Memo Fantasma’ ha asegurado que este caso ha sido un montaje perpetrado por un grupo armado ilegal que pretendía extorcionar a Acevedo y no lo logró.
Sobre alias Memo Fantasma
Alias Memo Fantasma duró 30 años pasando desapercibido, el alias no era conocido por las autoridades aunque su vida criminal empezó en los tiempos de Pablo Escobar y el Cartel de Medellín.
Aparentemente se consolidó durante el auge de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), la organización paramilitar más sanguinaria del conflicto colombiano, y posterior a su desmovilización se logró colar en los más prestigiosos círculos de la sociedad bogotana.
Lejos de pagar por los delitos que habría cometido cuando hizo parte de las AUC, Acevedo se convirtió en un aparente hombre de negocios con multiples inversiones en Madrid, España, donde vivió muchos años.
La identidad y el caso de ‘Memo Fantasma’ se conoció gracias a una investigación periodística que por años Jeremy McDermott y su equipo de InSight Crime realizaron de una manera exhaustiva, revisando entre los miles de expedientes de Justica y Paz -el proceso judicial que recogió la desmovilización de los paramilitares- y recurriendo a fuentes anónimas fuertemente vinculadas a la vida criminal en Colombia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
