
Sigue la polémica por los bloqueos en el municipio de Ubalá, Cundinamarca, muy cerca Bogotá, que impide el acceso de los funcionarios de Enel - Codensa a la Central Hidroeléctrica El Guavio, que tiene en riesgo el fluido de energía de Colombia, por eso, fue hasta ayer que las autoridades departamentales decidieron entrar a intervenir en esta situación.
En resumen, por si no se ha enterado, los habitantes de este pueblo cercano a Bogotá están pidiendo que se le reparen las vías, que están en un pésimo estado, a tal punto que se han tenido que improvisar pasos para que los vehículos logren transitar.
Según las denuncias, los daños se han presentado por el frecuente paso de los pesados vehículos de carga, pero, ya van 3 semanas en paro, por lo que los funcionarios no han podido ingresar a la planta, impidiendo realizar las labores de mantenimiento, obligando a declarar indisponibles 2 de las turbinas generadoras, y en caso de que no se habilite el paso, la próxima semana la hidroeléctrica funcionaría solamente al 20 % de su capacidad
El día de mañana se espera que la comunidad se siente en una mesa donde se llegarán a acuerdos que permitan restablecer el paso, pero, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, aseguró que el reclamo va dirigido directamente hacia la compañía, pues sus vehículos son los que en mayor medida afectan las vías.
De hecho, considera que Enel debería ser quien realice las labores de mantenimiento vial, no obstante, el gobernador confirmó que ya se adjudicó un contrato por 50 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a la reparación de esta carretera.
Con un comunicado, la Gobernación asegura que ya se han intervenido 2.077 metros lineales, en 70 puntos críticos; 31 fueron para reparar baches, lo que ha tenido un costo de 1.500 millones de pesos.
LE PUEDE INTERESAR: Por qué son las protestas en Ubalá, Cundinamarca, que tienen en jaque la hidroeléctrica de El Guavio
Además, aseguran que se pusieron a disposición de Enel - Codensa unos vehículos para que los trabajadores puedan llegar a la planta:
Al parecer, el punto de acuerdo es lograr que Enel aporte en el mantenimiento, por lo que le piden voluntad para escuchar los pedidos de la comunidad. Así las cosas, mañana se definirá el futuro del plantón, y podría decirse, de la energía de gran parte del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
