
En el municipio de Tibú, Norte de Santander, se registró el asesinato número 34 de un firmante de paz en 2022. En la noche del miércoles 7 de septiembre fue asesinado Reude Suárez Guerrero. El excombatiente realizaba, actualmente, su proceso de reincorporación en este municipio del Catatumbo y estaba vinculado a la Asociación -Repazcat- en la cual desarrollaba su proyecto individual.
Reude Suárez Guerrero estaba en su vivienda, ubicada en la carrera 5 con calle 4 del barrio Miraflores en el municipio de Tibú, cuando fue abordado por hombres armados que lo impactaron con arma de fuego en varias oportunidades. Según movimiento sociales del Catatumbo, después de un año se presentó el homicidio de un firmante de paz en esta zona.
Las primeras declaraciones oficiales respecto al asesinato de Suárez Guerrero las dio el coronel Jhon Chavarro, comandante de la Policía en Norte de Santander, que afirmó:
De acuerdo con el periódico La Opinión de Cúcuta, testigos aseguraron que dos hombres que se movilizaban en una moto, cubriendo sus rostros con unos pasamontañas, llegaron a la vivienda de Suárez Guerrero y le propinaron varios disparos, aunque la víctima fue llevada al hospital de esa población del Catatumbo, falleció.
Le puede interesar: Disidencias de las FARC serían las responsables del atentado en el que fueron asesinados siete policías
El Partido Comunes, que nació del Acuerdo Final de Paz entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las Farc, lamentó el hecho. “Nos duele profundamente informar que Reude Suárez, firmante de paz, fue asesinado el día de ayer en Tibú, Norte de Santander. No podemos hablar de Paz Total sin garantizar la vida de la población en proceso de reincorporación”, aseguró el movimiento político.

Por su parte, representantes de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) esperan que se logre frenar los homicidios que azotan a esta región nortesantandereana. Desde la firma del Acuerdo Final de Paz han sido asesinados 344 excombatientes.
De otro lado, la senadora del partido Comunes, Sandra Ramírez, en entrevista con RCN Radio, rechazó este hecho y manifestó que esto enluta la búsqueda de una paz total en el país.
Un día después del homicidio, la congresista puntualizó que estas acciones no ayudan en la búsqueda de paz que requiere el país.
“Estos hechos no ayudan para nada a la paz total que estamos buscando todos los colombianos. Son hechos con los que llamamos la atención al señor Presidente de la República para que prontamente se empiecen a llevar a cabo los diálogos regionales, para llegar a unos acuerdos en que no sigan interviniendo las balas en la actividad política de líderes, lideresas y tampoco en la actividad que realizan quienes le apostamos al sueño de construir la paz en nuestro país”, puntualizó la congresista del partido Comunes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
