Este miércoles 7 de septiembre, con un video grabado desde lo que parece ser el asiento de un avión, David Ghitis, el polémico columnista de derecha que fue tildado de neonazi por el entonces candidato presidencial Gustavo Petro, anunció a través de sus redes sociales que abandonará Colombia tras haber recibido amenazas en su contra. No obstante, prometió regresar una vez concluya la presidencia de Petro para perseguir una carrera política.
El ingeniero afiliado a la compañía israelí de investigación tecnológica para gobiernos y empresas, Cognyte, había dado este martes pequeños indicios de que estaba considerando dejarlo todo y marcharse. Por ejemplo, hizo dos publicaciones enigmáticas en hebreo y en español. Cada una decía, respectivamente, “cambia tu lugar, cambia tu suerte” y “necesito poco, y lo que necesito lo necesito poco”.
Finalmente, en la grabación de este miércoles, manifestó: “Un mes de Petro en la Presidencia y ya tocó salir corriendo del país por culpa de las amenazas, amenazas que gente de la Fiscalía y la Dijin me han dicho que tome en serio”. Ghitis mencionó que ya reportó las intimidaciones a las autoridades, pero no dio detalles de quiénes, cómo o qué motivos le dieron para contactarlo.
Algunos personajes de la política nacional mostraron su solidaridad con el ingeniero. El partido uribista Centro Democrático —del cual es orgulloso simpatizante el columnista exiliado— calificó de “lamentable que una voz como la de @ghitis deba salir del país por la persecución en su contra, durante el gobierno que se autodenomina como “potencia mundial de la vida”. Sin libertad de expresión no hay democracia. Toda la solidaridad hacia él y esperamos su pronto regreso”.
“Te vamos a extrañar mucho, gracias por tu amistad, por luchar a nuestro lado y porque sabemos que seguirás trabajando por Colombia desde donde estés. Esa es la izquierda radical, que amenaza, intimida y persigue”, manifestó la senadora María Fernanda Cabal. “La oposición no puede ser amenazada, amedrentada y prácticamente obligada a salir del país. En una democracia todos los puntos de vista son válidos y necesarios. Mi solidaridad con @ghitis, somos oposición responsable”, dijo Honorio Henríquez, senador.
Por su parte, el exvicepresidente Francisco Santos saludó así a su amigo: “sé lo que es la amenaza de muerte que te obliga a irte de tu patria. Acá estaremos dando la lucha para que puedas regresar. Va a ser duro pero acá estamos. Abrazo inmenso”. La exsenadora uribista Ruby Chagüí añadió: “Solidaridad con @ghitis. Nadie debería tener que irse de este país por amenazas. La oposición es bastión de la democracia. La crítica es necesaria. Pierde Colombia”.
El representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid, dijo: “lamentable situación; David es un ciudadano ejemplar. ¡Acá nos quedaremos otros para que no siga pasando lo mismo!”. Christian Garcés, representante por el Valle del Cauca, acusó: “En campaña @petrogustavo injurió a @ghitis llamándole neonazi, y ahora como presidente no le garantiza seguridad ante amenazas contra su vida. Nuestra voz de aliento a @ghitis, lamentamos su salida de Colombia, esperamos que @FiscaliaCol @DIJINPolicia den con los responsables”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
