
Según la empresa ENEL - Codensa, a partir de hoy, dos de las turbinas que generan electricidad en la Central Hidroeléctrica El Guavio, salieron de funcionamiento, ya que los funcionarios de la compañía no han podido entrar a realizar las labores de mantenimiento, y de mantenerse la situación, la próxima semana otras dos dejarían de funcionar, dejando en jaque el sistema energético colombiano. El problema es que los pobladores del municipio de Ubalá tienen bloqueada la vía que conduce a la planta. La situación ya empieza a ser intervenida por parte de las autoridades departamentales, que anunciaron que se sentarían a escuchar las pretensiones de los manifestantes.
Pero, ¿Qué es lo que están pidiendo los pobladores de Ubalá?

A 126 kilómetros de Bogotá, Ubalá es un municipio muy cercano a otros como: La Calera, Guasca, Junín y Gachetá; más o menos desde el 13 de agosto, las personas que residen allí, decidieron salir a la carretera y pedir, precisamente, que arreglen las vías, pues el acceso es muy complicado, esto debido al deplorable estado en el que se encuentran las calles.
Según los habitantes del sector, los responsables de los daños son los vehículos de carga, por su peso, han destrozado las vías, y este corredor que es una vía de permanente paso de camiones, volquetas y tractomulas, más que huecos, han dejado unos cráteres que dificultan el acceso a esta población.
La Central Hidroeléctrica El Guavio, de las más grandes e importantes del país, se alimenta de los afluentes de los municipios aledaños, principalmente del río que tiene el mismo nombre, y que se ubica en Mámbita, un corregimiento de Ubalá, que lógicamente, para acceder allí, hay que pasar por la destrozada vía, que en este momento está bloqueada.

El tema es que hubo un altercado, que según ENEL - Codensa, hizo que se retuvieran ilegalmente a algunos de sus trabajadores, por varios días, además, se les impidió el acceso a la hidroeléctrica, lo que avivó los ánimos de la protesta, por lo que el alcalde de Ubalá, Crispín Beltrán, tuvo que salir a desmentir sobre estos hechos.
Pues el tema ya obligó a que la administración departamental, encabezada por el gobernador Nicolás García Bustos, incluso, con apoyo de la Alcaldía de Bogotá, tomaran cartas en el asunto. De hecho, la burgomaestre, Claudia López, confirmó que el próximo jueves, 8 de septiembre, se realizará una mesa de diálogo, donde se busca una solución a este impase.
La preocupación es que, en caso de seguir la situación, la condición energética del país podría entrar en crisis, pues las turbinas que están indisponibles, podrían tener daños significativos al momento de su entrada, nuevamente en operación, además, en caso de detenerse otras dos, la planta solo funcionará al 20 % de su capacidad, que podría generar cortes de luz y encarecimientos en las facturas de energía.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
