
En el departamento de La Guajira, la capital indígena del Caribe colombiano, han ocurrido alteraciones al orden público debido a acciones armadas por parte de grupos ilegales. Una muestra de ello fue el atentado perpetrado hace algunas semanas en contra del alcalde de Uribia Bonifacio Henríquez, quien por fortuna salió ileso.
Otro de los ataques armados que se perpetro fue esta vez en el municipio de Maicao, donde ocurrió una explosión en contra de José Luky Celedón, concejal de la Unión Patriótica que estaba acompañado por periodistas, camarógrafo y profesionales que adelantaban trabajos sociales en la zona rural. El ataque por fortuna no dejó ningún herido.
Le puede interesar: 39 familias desplazadas de Buenaventura regresan a sus hogares
“Nos habíamos detenido en la parcela donde estábamos conversando, cuando sentimos un estruendo que nos asustó porque pensé que nos habían hecho daño. De repente sentimos el ruido del motor de una camioneta que partía a toda velocidad en el sector y que no logramos identificar”, indicó María Victoria Bermúdez, una de las periodistas que acompañaban al concejal de la UP cuando se perpetró el atentado.
Pues las acciones armadas provocadas por estructuras ilegales como Clan del Golfo, el ELN o las disidencias de las Farc tienen azotados a los habitantes de la zona fronteriza, un hecho que ha producido que varias familias salgan huyendo de la región. Así lo indicó el concejal de la Unión Patriótica José Luky Celedón.
“Esto ha causado un temor, recordemos que en la zona rural es muy poca la seguridad que hay y esto ha causado temor en algunos campesinos y se han desplazado hasta el momento cuatro familias de los beneficiarios del proyecto”, indicó el concejal de Maicao.
De acuerdo por el pronunciamiento del miembro de la Unión Patriótica, lo mejor es no volver a las viviendas en la vereda mientras se solucionan los asuntos de orden público: “De la Policía recomendación de que no volvamos al terreno, de que nos cuidemos y de tener en cuenta la cuartilla de protección, así como acompañamiento del cuadrante, la alcaldía nos dejó un mensaje de solidaridad”.
Le puede interesar: Cinco municipios de Antioquia se encuentran en alerta por disputas entre grupos armados
El tema de seguridad en el país es complejo, no solo en la costa Atlántica, sino regiones de Cauca, Antioquia y Valle. La criminalidad y las rentas ilícitas han ocasionado que estas estructuras organizadas tengan control de varios territorios. El panorama lo describió el analista político y senador de la Alianza Verde Ariel Ávila como una ‘perfecta tormenta’.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
