
La situación en la Central Hidroeléctrica El Guavio, ubicada en el municipio Ubalá, Cundinamarca, comienza a ponerse crítica, pues las manifestaciones han empezado a generar afectaciones en la terminal energética, según la empresa que la opera Enel - Codensa, la imposibilidad de acceder a este sitio, por parte de los funcionarios, ha hecho imposible que se realicen las labores de mantenimiento, por lo que dos turbinas generadoras han dejado de estar disponibles, y según alertan, de seguir así, la próxima semana podrían pararse otras 2.
Tras casi un mes de bloqueos en la vía que conduce al municipio de Ubalá, protestas por el mal estado de las vías, entre otras necesidades que están solicitando los pobladores; manifestaciones que han tenido puntos de conflicto por que le impiden el paso a la Central Hidroeléctrica El Guavio a los trabajadores, que han denunciado retenciones ilegales.
Con un comunicado, la entidad explicó que por la restricción del paso, en consecuencia, la falta de mantenimiento, ha obligado a declarar indisponibles las unidades de generación 1 y 5, a partir de hoy.
Enel agrega que la próxima semana, el 13 y 14 de septiembre, en caso de mantenerse los bloqueos, otras dos unidades, la 2 y 4, también quedarían fuera de operación, que significaría un parón, prácticamente, total de la hidroeléctrica, las estimaciones que hacen calculan que solamente operaría al 20 % de su operación.
Según el funcionario, la próxima semana intentarán, nuevamente, enviando un grupo de operadores para que se puedan realizar las labores de mantenimiento, pero, existen ya varios riesgos, pues por el ‘parón’ y la falta de revisión, podría pasar que, al momento de comenzar a operarlas, esas turbinas no funcionen de manera adecuada.
Según la compañía energética, la Central Hidroeléctrica El Guavio, es la más grande del país, surtiendo a gran parte del territorio colombiano, y que solamente ese punto es el de la maquinaria más importante con la que cuenta la nación, por lo que la falta de operación y mantenimiento podría poner en jaque al fluido eléctrico a nivel nacional, lo que podría generar un impacto en los costos de la energía, de por sí ya disparados, además de problemas con el suministro.
Esto último, aunque no lo aclaran, podría significar que se presenten inconvenientes con la prestación del servicio, y aunque suene alarmista, o simplemente para presionar la situación, se podrían derivar apagones en gran parte de Colombia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
