
El tenista colombiano Daniel Galán culminó su participación en el US Open a donde avanzó hasta la tercera ronda tras dejar en el camino a Stefano Tsitsipas, número cinco del ranking de la ATP. Era su debut en el cuadro principal del último Grand Slam de la temporada y sumó una importante cantidad de puntos que le permitirán celebrar su mejor posición en el ranking.
Previo a unirse al equipo Colombia que afrontará la serie de Copa Davis contra Turquía, duelo que se llevará a cabo el 17 y 18 de septiembre en el Carmel Club de la ciudad de Bogotá, el deportista atendió a los medios de comunicación para hablar de lo que fue el partido ante el número cinco del mundo, lo que será el duelo ante el equipo europeo y los aspectos a mejorar en su juego.
Sin duda, el partido ante Tsitsipas ha sido el mejor de su carrera y por ende la más importante. Esta puso al tenista en orbita incluso tras las declaraciones del rival que calificó a Galán con un tenis de clase mundial. El deportista sabe que esto debe representar un cambio en su mentalidad, la cual está dispuesta a asumir y no ocultó su felicidad por lo conseguido en el torneo con sede en Nueva York:
La serie de Copa Davis ante Turquía puede significar para Colombia el volver a disputar el acceso a la Fase Final. esta significa su octava convocatoria para disputar en la ‘Copa del Mundo de Tenis’, torneo donde tiene un balance de siete triunfos y cuatro caídas, “Tengo muchas ganas de jugar Copa Davis y representar al país, siempre es muy especial jugarla y más en casa. Espero que mucha gente nos vaya a apoyar, la energía del público es necesaria”.
La altura de Bogotá implica una adaptación no solo a la altura sino también al tipo de bola que se usará. Esto sumado al cambio de superficie de dura a polvo de ladrillo podría significar un reto para Daniel Galán. Al respecto el tenista analizó cada uno de estos retos y como los afrontará en la serie:
Tras terminar la serie de Copa Davis, el ascenso en el ranking de la ATP producto de su buena participación en el US Open le permite afrontar torneos de mayor nivel. Aunque todavía no está definido su próxima competencia, ya piensa en algunos como el ATP de San Diego:
“Un poco porque en el ranking en donde estaba tenía que jugar más Challenger, pero ahorita ya nos estamos enfocando en los ATP, ahorita estamos descubriendo que hacer con el calendario. Hay distancias muy largas y todavía no sabemos que jugar, vamos a intentar jugar la mayoría de ATP”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
