
Como una estrategia para descongestionar los patios de la Secretaría de Movilidad, se realiza la subasta número 13 en la que se pretende entregar un lote de 300 vehículos que fueron declarados en abandono por la autoridad distrital.
De acuerdo con la entidad, cada uno de los vehículos iniciará con un valor inicial de 65 millones de pesos y la subasta estará abierta hasta el próximo jueves 8 de septiembre.
La Secretaría de Movilidad Distrital informó que en esta jornada, además de los ciudadanos que estén interesados en adquirir carro, también podrán participar empresas dedicadas a labores de fundición, metalurgia y siderurgia de chatarrización de vehículos.
Es de recordar que la Ley 1730 de 2014 faculta a la Secretaría de Movilidad para declarar el abandono de los vehículos inmovilizados y que actualmente se encuentran en los patios de la entidad, cuyo ingreso se originó por cometer infracciones a las normas de tránsito.
Además, para declarar los carros en abandono, estos deben llevar más de un año sin que los propietarios los hayan reclamado. Cumplidas estas condiciones, los vehículos pueden ser enajenados y posteriormente subastados, como en este caso.
¿Cómo participar en la subasta de carros en Bogotá?
El primer paso para hacer parte de esta jornada es inscribirse a través de la página web de Superbid, https://www.superbid.com.co, una empresa especialista en subastas industriales a través de la cual la Secretaría subasatará los carros.
Registro inicial:
-Ingresar al portal www.superbid.com.co y hacer clic en “Registro”.
-Elegir usuario y contraseña (login).
-Validar login, para hacer ofertas.
‘Para terminar el registro, leer y aceptar el ‘Procedimiento de utilización del Portal Superbid Colombia’, haciendo clic en ‘Confirmar’, enviando la fotocopia de su cédula y el RUT. 24 horas después se obtiene la confirmación del registro.
Para habilitarse y participar:
La persona que se registró, debe habilitarse en cada subasta, aceptando los términos y condiciones. Para ello deberá:
-Ingresar el usuario y la contraseña, regresar al inicio y seleccionar la subasta de su interés.
-Hacer clic en ‘Habilítate’ y recibirá un correo con la confirmación de su solicitud de habilitación, con un enlace que lo direccionará a las ‘Condiciones de Oferta y Pago’ de la subasta seleccionada.
-Leer el contrato dispuesto por Superbid para participar en las subastas, marcar la declaración de aceptación de términos y hacer clic en aceptar.
De esta manera ya puedes participar en la subasta, siguiendo las condiciones específicas dispuestas por el intermediario comercial.
Estrategia para descongestionar los patios de Bogotá
Como se mencionó, esta subasta hace parte de la estrategia que implementó la Secretaría de Movilidad Distrital para descongestionar los patios de la ciudad.
A la fecha, la entidad ha realizado 13 subastas públicas, con las cuales se han subastado cerca de tres mil vehículos.
Como balance, en las doce jornadas anteriores, la Secretaría subastó 2.511 vehículos, obteniendo un recaudo de cerca de 945 millones de pesos.
Según la entidad, esos recursos se utilizan para cancelar “los valores asociados al tiempo de permanencia de los automotores en los patios y al servicio de grúa, junto con los costos asociados al proceso de enajenación”.
Así mismo, la Secretaría de Movilidad aseguró que este proceso, que se implementa a través de la Ley 1730 de 2014, contribuye con el propósito 2 del Plan Distrital de Desarrollo 2020 - 2024, con el que la administración distrital busca mitigar el cambio climático, entre otros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
