
El viceministro general de Hacienda, Diego Guevara, descartó la privatización de las electrificadoras del país, idea que venía del anterior gobierno de Iván Duque.
Así lo dio a conocer luego de reunirse con la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, asegurando que la privatización no es una opción sino una zona roja y por eso se considerarán nuevas opciones.
El funcionario también advirtió que hay que ver qué les entrega la valoración que está en curso y a partir de allí ver decisiones y caminos de ruta.
“Estamos evaluando qué va a suceder con cada una de ellas. Hemos empezado un diálogo para buscar soluciones”, agregó Guevara al asegurar que el Gobierno Nacional busca otras opciones de financiación diferentes a la reforma tributaria, con la que se busca recaudar 25,9 billones de pesos en el primer año.
No obstante, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró hace algunos días que se estudia la posibilidad de vender algunos activos del Gobierno a otras empresas públicas.
El funcionario también recordó que en la venta de activos del Gobierno las empresas públicas siempre tienen privilegio.
En la reunión entre la ministra Vélez y el viceministro Guevara también estuvieron algunos congresistas. La senadora Aida Avella fue una de las que estuvo. Tras esta, escribió en Twitter la recomendación que le hizo al Gobierno. “Nuestra recomendación: no vender las empresas de energía y tratar de recuperar todas aquellas que han sido privatizadas. Hoy se abusa del cobro a los usuarios, especialmente en la Costa”, trinó.
Sin embargo, el vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad, Daniel Gómez Gaviria, advirtió que nacionalizar empresas no es necesariamente la mejor solución. “Sería importante analizar primero las razones de esos cambios y niveles de precios y explorar todas las herramientas de política pública disponibles que permitan aprovechar capital y capacidades privadas”, argumentó.
Empresas públicas interesadas
Ya algunas empresas públicas se manifestaron sobre el interés de adquirir las electrificadoras que quiere vender el gobierno de Petro.
La primera en manifestarse públicamente fue Empresas Municipales de Cali (Emcali), que en otras oportunidades hizo ofertas de adquisición para comprar electrificadoras del Estado .El secretario general de la entidad, Carlos Arias, destacó que adquirir electrificadoras potenciaría a esta empresa.
Las electrificadoras a vender
El Gobierno ya dio a conocer la lista de electrificadoras que venderá. Entre ellas están las siguientes:
- Electrificadora del Meta
Participación del Gobierno: 55,6%,
- Electrificadora del Huila:
Participación del Gobierno: 83 %
- Centrales Eléctricas de Nariño
Participación del Gobierno: 99,9%
- Electrificadora del Caquetá
Participación del Gobierno: 72,3 %
- Centrales Eléctricas del Cauca
Participación del Gobierno: 55,14 %
- Distribuidora del Pacífico
Participación del Gobierno: 99,9 %
- Empresa Urrá
Participación del Gobierno: 99,9 %.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado


