
Nuevamente la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural Cecilia López, habló sobre la problemática de invasión de tierras y las polémicas declaraciones de José Félix Lafaurie presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), de realizar grupos de ‘reacción solidaria’ para acompañar a las Fuerzas Armadas en los procesos de desalojo, concretamente los ocurridos en el departamento del Cesar.
La jefa de la cartera de Agricultura indicó al medio radial La W, que se encuentran: “haciendo un balance para presentarle al presidente y al equipo de gobierno sobre la dimensión del tema de tierras que nos solo le compete al Ministerio de Agricultura, nosotros tenemos que tener la cifras de qué se está haciendo, cómo está la situación de tierras, qué está pasando en situación de las direcciones que tiene el ministerio así como las Carteras de Defensa y del Interior”.
De igual manera se expresó sobre las diversas comunidades que han ocupado ilegalmente terrenos privados generando conflicto con la Fuerza Pública, la Ministra López señaló este tipo de situaciones como hechos que entorpecen los procesos de distribución y titulación.
“Esto lo que hace es que frena el proceso, nos quita espacio político para tomar estas decisiones, nos lleva a resolver conflictos en vez de avanzar en lo que es, cómo vamos a titular tierras, cómo vamos y donde vamos a distribuir, qué está pasando con los bienes de la SAE, qué está pasando con lo que no se ha dicho en tierras”, indicó la jefa de la cartera de Agricultura y Desarrollo Rural a la emisora radial.
Se debe recordar que la semana pasada el presidente Fedegan José Félix Lafaurie protagonizó una polémica al haber sugerido conformar grupos de vigilancia campesina que muchos cuestionaron y relacionaron con autodefensas armadas. “Para mis paisanos en el sur del Cesar, vamos a organizar un grupo de ganaderos de reacción solidaria inmediata para que cuando haya perturbación a la propiedad, inmediatamente todo el mundo acuda a apoyar al ganadero afectado”, indicó el esposo de María Fernanda Cabal.
Al respecto respondió de manera diplomática la Ministra Cecilia López que podría terminar siendo una mala decisión la iniciativa indicada por el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos.
Para terminar concluyó que se viene trabajando de manera diversa y articulada en los terrenos para avanzar en el proceso de distribución y titulación de tierras al igual que el de garantizar la estabilidad y paz de las regiones: “el norte del Cauca se está manejando de una manera distinta, se entabló un diálogo … aquí hay un proyecto claro donde van a intervenir varios ministerios bajo la premisa de que baje el nivel de conflicto”.
SEGUIR LEYENDO :
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
