
Los recientes hechos de violencia ocurridos en el Bajo Cauca antioqueño, generaron que se llevara a cabo un consejo de seguridad el municipio de El Bagre, en el que tomaron una serie de decisiones las autoridades incluyendo dar recompensas por quienes den información precisa del paradero de los responsables de los recientes asesinatos ocurridos en la región.
Identificado como Claudio Alonso Maturana, alias El Negro o alias Cristian cabecilla del grupo Los del Bajo, es uno de los criminales por los que las autoridades están dando mayor cantidad de dinero, su recompensa ascendería a los 100 millones de pesos. Alias El Negro, sería uno de los principales responsables de los 12 homicidios que han sucedido a lo largo de agosto en el municipio de El Bagre.
Dentro de las muertes más macabras se debe recordar la cabeza que fue hallada al lado de la vía que conduce a la vereda El Perico, en zona rural de ese municipio del Bajo Cauca. El horripilante hallazgo se dio el sábado pasado y se debe a disputas que está teniendo la banda delincuencial con El Clan del Golfo.
De igual manera la Gobernación de Antioquia ofreció 20 millones de pesos de recompensa por información de alias El Ñato y alias Contra, de la estructura criminal Los de Abajo, al igual que por Diana Estefanny Sotomayor alias La Mona; José Libardo Martínez alias Palotal; Darío Sepúlveda alias Matías; Jefferson Javiel Montiel alias Chamo o Veneco y Álvaro José Zúñiga alias Alvarito, integrantes de la estructura narco paramilitar Clan del Golfo.
El Coronel Daniel Mazo Cardona comandante de la Policía de Antioquía indicó: “Necesitamos que nos den la información a través del teléfono 312 401 02 48. Este es un teléfono que tenemos en la ciudad de Medellín. Solicitamos esto para nosotros poder construir como tal el acervo probatorio que nos permita dar captura de estos delincuentes y ponerlos ante la autoridad competente”, enfatizando que se deben abstener de compartir a través de redes sociales vídeos o imágenes de los asesinatos en las zonas ya que pueden llegar a generar pánico.
Hasta el momento el municipio de El Bagre tiene 35 asesinatos en lo corrido del año, la misma cantidad de homicidios que se presentó a lo largo de todo el año pasado, por lo que autoridades y organismos humanitarios están preocupados por el asunto de seguridad.
Entre las organizaciones que se han pronunciado sobre los recientes hechos violentos está la Asociación de Campesinos del Bajo Cauca (Asocbac), que señaló su preocupación por la crisis humanitaria que, según un comunicado que emitió, cada día se agudiza más.
De acuerdo con la Asociación, los homicidios, desplazamientos forzosos, torturas, entre otros, se han convertido en una constante en esa población que clama por la intervención de las autoridades de una manera efectiva.
“El municipio de El Bagre no aguanta más violencia, los asesinatos, desplazamientos, desapariciones y torturas. Día a día el municipio ve morir sus hijos, sin tener quien eche una mirada y busque una salida ante tan grave situación que viene golpeando la población y llenando de terror el territorio”, dice el documento emitido por Asocbac.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado


