
Un nuevo reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicado este 5 de septiembre da cuenta de que la inflación en Colombia sigue aumentando. En agosto la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 10,84 %, esta cifra representa un aumento en 6,40 puntos porcentuales que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,44 %.
Se indicó que la mayor variación mensual del IPC se registró en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas, con un índice del 1,85%. En agosto se registró un aumento especial de los siguientes productos:
- Cebolla aumentó un 11,70 %
- Arracacha, ñame y otros tubérculos aumentó en un 11,30 %
- Azúcar y otros endulzantes aumentó e un 6,84 %
Por el contrrio, dentro de la categoria de alimentos y bebidas, las mayores
disminuciones de precio estuvo sobre el costo de las papas (-9,31%), las moras (-2,60%) y la zanahoria (-1,76%).
En cuanto a la división bienes y servicios diversos, esta registró una variación mensual de 1,54 %, siendo la segunda más afectada. En agosto aumentaron especialmente los precios de los seguros de vehículos y otros relacionados con el transporte (5,05%), artículos para higiene corporal (2,62%) y artículos personales varios (2,15%).
Se indicó que dentro de los bienes y servicios que se mantienen estables están los certificados, en esta subcategoría se incluyen documentos administrativos y pagos de honorarios, servicios auxiliares y financieros prestados a cambio de una comisión explicita. También se mantienen los precios de los seguros médicos, de accidentes y medicina prepagada y las cuotas moderadoras a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS).
El Dane reporta que la menor variación mensual de precios la reporta la división de información y comunicación, con un 0,08 %, En agosto de 2022, el único incremento de precio se registró en la subclase equipos de telefonía móvil, similares y reparación (1,16%). Por su parte, la subclase de servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentó variación mensual.
En esta lista de variaciones menores sigue la división de educación, que registró un cambio de 0,17 %. En agosto de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases cursos de educación no formal (1,47%), inscripciones y matrículas en postgrados (especialización, maestría, doctorado) (0,45%) y diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (0,26%). En esta
división, tres subclases no presentaron variación, estas corresponden a pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares, educación secundaria y educación preescolar y básica.
En agosto de 2022, las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC total se registraron en las siguientes subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio, con 0,11 puntos porcentuales; electricidad, con 0,11 puntos porcentuales, y vehículo particular nuevo o usado, con 0,05 puntos porcentuales. Las subclases con las menores contribuciones fueron: papas, con -0,04 puntos porcentuales, y recogida de basuras, con -0,02 puntos porcentuales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



