
Comienza el mes del ‘Amor y la Amistad’ en Colombia por lo que parejas, amigos y familias, buscan destinos y planes diferentes, entre ellos culturales, para disfrutar al máximo de septiembre con las personas que más quieren.
Pensando en la comunidad viajera, Booking -el metabuscador internacional de viajes- dio a conocer cuatro destinos colombianos donde, connacionales y extranjeros, podrán aprovechar septiembre para visitar algunos de los teatros más ‘extraordinarios’ de Colombia.
Teatro Colón, Bogotá

Construido entre agosto de 1885 y 1895 por el arquitecto italiano Pietro Cantini, el Teatro Colón es uno de los más reconocidos en Colombia y Bogotá, pues se destaca de otras edificaciones por su estilo neoclásico.
Como dato curioso, para la construcción del teatro fue necesario que en Bogotá se creara una escuela de oficios para formar a 162 obreros en los procesos de construcción y decoración.
También puede leer: Escapadas románticas: cinco destinos en Colombia para celebrar el mes del ‘Amor y la Amistad’
En la actualidad, colombianos y extranjeros encontrarán una diversidad de puestas en escena de teatro, danza, circo, conciertos, e incluso podrán asistir a temporadas sinfónicas. Además, quienes deseen realizar un recorrido gratuito por las instalaciones del Teatro Colón, incluyendo sus bastidores, podrán agendarlo a través de su página web oficial.
Teatro Heredia, Cartagena

Oficialmente conocido como el Teatro Adolfo Mejía, se encuentra ubicado al interior de la ‘Ciudad Amurallada’. Su construcción fue ordenada en 1905, y se inauguró hasta el 13 de Noviembre de 1911. Su diseño fue realizado por Luis Felipe Jaspe, quien se inspiró en el Teatro Tacón de la Habana (Cuba) y en el Teatro Reina Emma en Curazao.
Considerado como uno de los referentes más importantes del desarrollo e inclusión cultural de Cartagena, de acuerdo con Booking, “este teatro ha sido el espacio predilecto para realizar todo tipo de proyecciones cinematográficas, recitales, obras de diversos géneros, ballet, conciertos, zarzuelas y conferencias, entre otros”, los cuales, a día de hoy, pueden ser disfrutados por sus visitantes.
Teatro Pablo Tobón Uribe, Medellín

Ubicado sobre la avenida La Playa, en pleno centro cultural de la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’, el ‘Teatro Pablo Tobón Uribe’ fue construido pensando en la promoción de espectáculos y actos artísticos dramáticos, musicales, literarios y científicos, con el fin de fomentar la cultura en Medellín y en toda la región antioqueña.
También puede leer: Colombia brilló en los World Travel Awards 2022: Cartagena y Bogotá, las ciudades más galardonadas
Su diseño estuvo a cargo del Nel Rodríguez Rodríguez y, gracias a la donación del empresario y filántropo Pablo Tobón Uribe -nombre que lleva el teatro-, el centro cultural fue oficialmente inaugurado 2 de agosto de 1967.
En el espacio, que además cuenta con un ‘café teatro’, los asistentes pueden aprovechar de eventos académicos, conversatorios, cursos, exposiciones, puestas en escena de danza, música, teatro, entre otros.
Teatro Santander, Bucaramanga

Ubicado en el corazón de la capital santandereana, cerca del Parque Centenario, el ‘Teatro Santander’ cobró vida en el año 1932. Su estilo repúblicano y arquitectura moderna para la época, lo posicionó como uno de los teatros más importantes de la región, conocido principalmente por presentar conciertos, obras de teatro, zarzuelas y operetas.
En 2007, el teatro fue declarado como bien de Interés Cultural de Carácter Municipal por la Alcaldía de Bucaramanga por lo que, en 2009, fue restaurado y, en la actualidad, cuenta con 912 sillas de estilo moderno, las cuales fueron habilitadas para recibir al público de los actos artísticos, dramáticos y musicales que allí se presentan.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
