
La Fiscalía General de la Nación anunció que ya se están adelantando las respectivas investigaciones por el atentado con explosivos en el Huila contra la Policía Nacional.
Es de recordar que el atentado, ocurrido el pasado viernes 2 de septiembre en San Luis, Huila, dejó como saldo siete policías muertos y uno más herido.
El ente investigador indicó que desde el momento en que se tuvo conocimiento sobre estos lamentables hechos, se terminó la conformación de un grupo especial que estará encargado de recolectar el material probatorio que permita esclarecer este caso lo más pronto posible.
“Desde el momento en que se conocieron los hechos sobre la explosión que dejó como víctimas mortales a 7 uniformados de la policía y uno más resultó herido, desde el despacho del señor fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, se dispuso la conformación de un equipo interdependencias de fiscales e investigadores de la Delegada para la Seguridad Territorial, la Delegada contra la Criminalidad Organizada y de la Unidad Especial, para que se logre la mayor concentración de elementos materiales probatorios y evidencia física que permitan esclarecer en el menor tiempo posible lo ocurrido”, señaló la Fiscalía.
El equipo está conformado por tres fiscales especializados, un líder investigador, seis investigadores de apoyo, dos expertos antiexplosivos, un balístico, un topógrafo, un arquitecto, dos fotógrafos, un líder técnico, un criminalístico y cuatro analistas.
La Fiscalía resaltó que este es un grupo de trabajo con amplia experiencia en este tipo de eventos, por lo que se espera que den resultados de la investigación muy pronto.
Sumado al equipo que conformó la Fiscalía, el director del Instituto Nacional de Medicina Legal dispuso de un grupo de expertos forenses que van a abordar los cuerpos para efectos de obtener la mayor información probatoria en ellos.
Presidente Gustavo Petro se puso al frente de este caso
Luego de conocerse el atentado que dejó siete policías muertos, el presidente de la República, Gustavo Petro, viajo a Neiva, capital del Huila, para ponerse al frente de este caso.
Tras el ataque, el alto mandatario dio instrucciones a los ministros de Defensa, del Interior y al director general de la Policía Nacional de instalar un Puesto de Mando Unificado (PMU) en esa ciudad para tomar decisiones urgentes frente al ataque.
Así mismo, desde el primer momento rechazó este tipo de hechos que enlutan no solo a la Policía Nacional sino al país en general.
El presidente de Colombia resaltó que si este tipo de actos violentos se siguen registrando no tiene sentido el discurso de la paz total, su principal apuesta y la de Francia Márquez en el desarrollo de su gestión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
