
La Alcaldía de Soacha anunció recientemente que los infractores sancionados por Tránsito y Transporte en la ciudad, podrán acceder a importantes descuentos para saldar sus cuentas.
Este beneficio estará vigente solo hasta el próximo 13 de septiembre y, según explicó la Secretaría de Movilidad de Soacha, solo aplica para las infracciones de tránsito sancionadas antes del 30 de julio de 2021.
La entidad señaló que el beneficio consiste en hacer un descuento del 20 % de la sanción económica a los conductores de carros y en el caso de las motocicletas, podrán tener una disminución del 40 % de la multa.
Adicional a eso, la Secretaría de Movilidad de Soacha, junto con el operador de tránsito, también otorgarán el 100 % de descuento en los intereses por mora de esas sanciones económicas interpuestas a quienes no cumplen las normas en la vía.
Para acceder a los descuentos mencionados, los ciudadanos pueden acercarse al punto SIMIT en el organismo de tránsito de Soacha, ubicado en el centro comercial Gran Plaza, puerta 3.
También pueden realizar el trámitar la gestión a través de la página www.fem.org.co/simit con el botón PSE o pidiendo la liquidación a través de la línea nacional 018000413588. Los interesados pueden obtener más información escribiéndo a la línea de WhatsApp 313 422 3349.
Otros beneficios para los infrractores en Soacha
Por otra parte, la Secretaría de Movilidad de Soacha recordó que hay un descuento del 50 % en el pago de las infracciones de tránsito para que los ciudadanos se pongan al día.
Este beneficio solo se otorga a las personas que cancelen la obligación durante los primeros cinco días hábiles luego de cometer la infracción.
“Posteriormente deberá asistir al curso pedagógico sobre seguridad vial y normatividad de tránsito, por lo que debe tener disponibilidad de tiempo y finalmente realizar el pago el cual se hace en efectivo”, añadió la secretaria de movilidad de Soacha.
Si el infractor realiza dicho proceso entre los 6 y 20 días hábiles posteriores a la imposición de la infracción, el descuento en el comparendo solo será del 25%.
Es de recordar que ninguno de los beneficios aplican si el comparendo es por conducir en estado de embriagues.
Según datos del Observatorio de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible de Soacha, con corte al 31 de julio de 2022 se han impuesto en la ciudad alrededor de 3.352 comparendos en la ciudad.
Así mismo, las cifras del observatorio establecen que la infracción más frecuente es la de parquear en lugares prohibidos, por este incumplimiento de la norma se han impuesto al menos 1.394 comparendos en la ciudad vecina de la capital del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
