
Luego de que se incrementara la presencia de disidencias de las Farc en la frontera entre Colombia y Ecuador, el gobierno del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso ordenó fortalecer la presencia militar en esos territorios para propender por la seguridad de la ciudadanía.
Es así como el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, en unísono con el Ejército colombiano, estarán prestando nuevos protocolos para vigilar que los subversivos no sigan con sus enfrentamientos y demás actuaciones delictivas que puedan atentar contra la tranquilidad de ambos países.

En esa línea, las fuerzas militares ecuatorianas anunciaron que estarán más atentos a las actuaciones delincuenciales que los que llamaron “grupos armados irregulares” estarían ejerciendo en la frontera entre Ecuador y Colombia. Así lo manifestaron desde la cuenta de Twitter del Ejército de la nación vecina.
Las declaraciones de los militares ecuatorianos se conocen luego de que la Gobernación de Nariño exhortó a los guerrilleros y demás delincuentes para que abandonen las armas, cesen sus agresiones y se sienten a dialogar con el Gobierno nacional dirigido por el presidente Gustavo Petro, quien ha propuesto desde que llegó al poder el proyecto de paz total con el que se intenta acabar con el conflicto armado en el país.
El llamado del departamento nariñense, zona fronteriza con Ecuador, lo hizo el gobernador Jhon Rojas, quien calificó “muy preocupante” el panorama que la comunidad enfrenta en esos territorios.
“Seguiremos incansablemente trabajando por la paz, porque en nuestro territorio cese la violencia. Mi solidaridad con los transportadores, los camioneros y por la inseguridad en las vías”, aseveró el mandatario local, quien le pidió al gobierno Petro que tome cartas en el asunto.
El mandatario también ejemplificó varias de las recientes actuaciones que el departamento ha vivido, principalmente en la región fronteriza con el Ecuador. Rojas mencionó el asesinato de tres personas en el municipio de Cumbal y hechos similares en el corregimiento (caserío) de Jardín de Sucumbíos, además de lo que sería otro hecho de sangre, aún por confirmar, entre grupos armados ilegales en el municipio de Magüí Payán.
Recientemente, las Fuerzas Armadas de Ecuador sostuvieron a mediados de agosto un enfrentamiento con fuego cruzado al encontrarse con un grupo de miembros de estas organizaciones dentro del territorio ecuatoriano, durante una inspección rutinaria del límite fronterizo, lo que llevó a la detención de dos personas.

En junio también hubo otro enfrentamiento similar, mientras que otras patrullas también han hallado en los últimos meses escondites con armamento y explosivos.
En la zona de los cantones (municipios) ecuatorianos de San Lorenzo y Mataje, ubicados cerca de la frontera con Colombia, son varias y recurrentes las desapariciones forzadas de jóvenes denunciadas en los últimos meses, presuntamente reclutados por estos grupos disidentes de las FARC.
Por ahora, ni el presidente colombiano Gustavo Petro ni su homólogo ecuatoriano Guillermo Lasso se han pronunciado al respecto. Sin embargo, desde el Gobierno de Colombia se le ha solicitado a los grupos armados, en diferentes oportunidades, que detengan sus agresiones contra la comunidad.
*Con información de EFE.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
