
El pasado miércoles Ocesa Colombia, productora responsable de traer a la cantante Dua Lipa a Colombia, hizo público a través de un comunicado en su página web que se liberaron 10.000 nuevas entradas para el concierto de la británica el próximo 18 de septiembre en el parqueadero del parque Salitre Mágico de Bogotá.
Si bien muchos fans se alegraron y de inmediato compraron su boleta, otros que ya habían asegurado su entrada en los meses anteriores expresaron su molestia y preocupación, pues el aumento en el aforo no vino acompañado de un cambio de escenario o una segunda fecha como ocurrió en su momento con los conciertos de Guns N’ Roses y Coldplay. Dada esta situación, muchos fans manifestaron que, bien la visibilidad no sería la más adecuada para muchos fans, o bien que el espacio sería insuficiente para albergar las 32.000 personas que esperan recibir con este aumento de boletería, lo que incluso podría derivar en una tragedia.
En entrevista con W Radio (emisora a la que muchos fans de Dua Lipa escribieron, expresando su malestar ante la situación), Luz Ángela Castro, country manager de Ocesa, respondió a los cuestionamientos de los fans en redes sociales frente al aumento del aforo.
Frente a las 10.000 boletas que se pusieron a la venta el pasado miércoles y la posibilidad de falta de espacio en el lugar, Castro señaló:
Castro añadió que Salitre Mágico cerrará las puertas para el público, lo que garantiza un espacio de 60.000 metros cuadrados para realizar el ingreso ordenado de los asistentes al concierto desde la avenida 68. También tendrá filtros de ingreso dentro del parque, lo que en palabras de la cabeza de Ocesa Colombia “garantiza una confortabilidad mayor de la prevista”. Esto permitiría que el parqueadero se utilice de forma única y exclusiva para el concierto, garantizando una mejor visual para todos los asistentes, de acuerdo con la funcionaria.
Castro añadió que las puertas para el concierto se abrirán a partir de las 8 de la mañana, y Dua Lipa saldrá al escenario a partir de las 9 de la noche.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
