
Un llamado de atención recibió la Alcaldía Mayor por parte de la Personería Distrital luego de que en ese ente de control hicieran una inspección a los puentes de la capital colombiana, tanto vehiculares como peatonales, en donde más de la mitad de estas estructuras requieren reparaciones.
“Desde la Personería hemos hecho un ejercicio de control y vigilancia (...) y hacemos un llamado a la administración distrital para que preste atención al mantenimiento (...) de un inventario de 1.050, que encontramos en el marco del ejercicio de control, 618 requieren mantenimiento”, advirtió el personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón.
El funcionario recordó que estos pasos para personas y también de automotores cumplen una función vital para los habitantes de la ciudad por lo que se requiere que les realicen los debidos arreglos.
“Es esencial que los mismos cuenten una infraestructura adecuada para la garantía de los derechos de todos los bogotanos. Recordemos que los puentes son una forma de acceso a barrios, de (movilizarse por) la ciudad ya que atraviesan vías principales, ríos, canales de agua, y eso es esencial para la movilidad de todos los bogotanos, pero esto debe ser en condiciones de seguridad”, indicó.
Pinilla también alertó que más de una centena de estas estructuras incumplen con los estándares de sus medidas, por lo que requieren de advertencias viales para prevenir siniestro con vehículo grandes.
“De otra parte de este inventario encontramos que 127 puentes no cuentan con la altura reglamentaria de 5,5 metros. (Se) requiere reforzar la señalética y tomar otras medidas para evitar cualquier accidente, ya sea porque pase un vehículo con una altura superior. (La señalización) es esencial para que todos sepamos que este puente no tiene la altura correspondiente y evitemos accidentes”, concluyó.
Esta alerta de la Personería se conoce en medio de las obras que se vienen realizando en la ciudad en las que precisamente se anunció que en octubre se realizará la demolición de una de estas estructuras, la de la intersección de la avenida 68 con la autopista Sur, en el sector de Venecia, citaron en la emisora RCN Radio de la información del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
“Ya el jueves esperamos poder tener la última reunión con el contratista. Aquí se revisarían las últimas observaciones a ese PMT y así poder definir las rutas alternas para la movilidad de los conductores y conductoras en la capital”, informó en el medio radial el director de esa entidad del Distrito, Diego Sánchez Fonseca.
Agregó que una vez concluyan esas labores, si les aprueban el plan de manejo de tráfico, en ese lugar se erigirán un puente peatonal y otro vehicular, obras que estiman que durarán entre dos o tres años.
Dichas intervenciones forman parte del proyecto de la construcción del Transmilenio por la avenida 68, que también incluirá cierres viales en el carril central de la avenida Suba en inmediaciones de la calle 100, y de parte de la calzada occidental de ese corredor vial entre las calles 100 y 80.
Se realizará el cierre total de la calzada de TransMilenio, en sentido sur-norte de la av. Suba entre av. calle 100 y calle 97A.
Conforme con el cronograma revelado por la Secretaría de Movilidad, desde el mediodía del sábado 9 de julio empezarán las obras en este corredor vial, que se extenderán, por lo menos, por ocho meses, para facilitar la demolición y construcción de un deprimido así como de la instalación de losas de concreto de la nueva troncal de TransMilenio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
