
El velocista boyacense, Sebastián Molano (UAE Team Emirates), entró cuarto en la etapa 11 de la Vuelta a España 2022. una jornada que se tornó calurosa y larga sobre un terreno llano que va desde El Pozo Alimentación hasta el Cabo de Gata cerca al playa.
Para este día se dio una fuga pequeña con corredores del Burgos BH, el Kern Pharma y el Euskaltel Euskadi, quienes lograron sacar una ventaja moderada con relación al pelotón principal. El Quick Step Alpha Vinyl estuvo al frente del control de los escapados por algunos kilómetros, pero a 63 km de meta, perderían a una de sus fichas más valiosas del equipo: Julian Alaphilippe. El campeón del mundo tuvo un inconveniente en una curva que lo hizo caer, quedando afectado en uno de sus hombros y obligándolo a abandonar la ronda española.
Sin duda, para el belga Remco Evenepoel, quien sigue de líder una jornada más, es un golpe duro para lo que queda de la carrera, pues Alaphilippe era uno de sus gregarios más importantes en la montaña.
Le puede interesar: Gustavo Petro podría retirar de la Corte Penal Internacional denuncia contra Nicolás Maduro
Por otro lado, más allá de lo que implica pedalear contra el viento por largos kilómetros, los riesgos, los descensos, las largas subidas, hay otro protagonista en la carrera, o antagonista, si se quiere, y es el covid 19, el cual hoy le prohibió tomar la salida a algunos corredores como el francés Sivakov (INEOS Grenadiers) y al inglés Simon Yates (Bike ExChange), quienes eran 5to y 9no en la general, lo cual hace que algunos corredores, como Miguel Ángel López y Rigoberto Urán suban posiciones en la general.
Ante dicha ola de abandonos, los cuales ya suman 32, la organización de la Vuelta a España ha tomado la decisión de endurecer los protocolos de bioseguridad en el pelotón, entre ellos la restricción a la prensa para que esté en las zonas de aparcamiento de los buses de los equipos.
De ahora en adelante, hasta que finalice la gran ronda española, los periodista deberán estar detrás de las vallas procurando una entrevista a los protagonistas de la carrera; esto con la intención de disminuir el contacto entre los corredores y el resto del staff con prensa, público y demás personas que puedan estar cerca.
Finalmente, hay que hablar de cómo les fue a los colombianos y ante esto hay que resaltar el gran trabajo que hizo Juan Sebastián Molano, quien estuvo cerca de ganar la etapa de este día, aunque pareció que hubo una confusión entre él y su compañero Pascal Ackermann, quien es el velocista principal.
Puede leer: Enrique Peñalosa arremetió de nuevo contra el gobierno de Gustavo Petro: “Menos carreta y más trabajo”
En las imágenes se ve a Molano acelerar a poco menos de 150 metros de meta, lo que dio a pensar que fue elegido para representar al equipo de cara a la victoria, sin embargo, a falta de pocos metros volteó la cabeza como buscando a su compañero y luego se hizo a un lado para dar paso al sprint como cuando hace el lance de su sprinter. No se sabe qué pasó, pero lo que sí se pudo ver fue el gran nivel en el que se encuentra el corredor de Paipa, Boyacá.
Así quedaron los colombianos en la clasificación de la etapa 11

Así quedaron los colombianos en la clasificación general tras la etapa 11

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



