
El distrito dio a conocer, en horas de la mañana, que hasta el próximo 11 de septiembre estará abierta la posibilidad de hacer parte de la convocatoria del GastroFest, una importante iniciativa que espera convertirse en un festival de impulso gastronómico de la ciudad.
Esta iniciativa promovida por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) tiene el objeto de promover a gran escala, las industrias culturales y creativas del sector de agroindustria y gastronómicos, además de impulsar nuevos proyecto e ideas de esta ancestral práctica.
Cabe destacar que este festival busca generar espacios de circulación y fortalecimiento para los distintivos empresarios del sector gastronómico de la ciudad. Asimismo, otro de los objetivos es resaltar la gran oferta que se dispone en Bogotá.
El distrito quiere exaltar en gran medida la biodiversidad del país, como una gran despensa, con esto, se promueve el uso del producto local, la compresión de la cocina, el arte de la gastronomía y el uso de esta como herramienta de transformación social.
Este evento se va a desarrollar del 25 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2022, en cuatro puntos ejes de la ciudad: la Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre, el barrio La Macarena y las localidades de Chapinero y La Candelaria.

El objeto clave de estos cuatro puntos será el de agrupar a empresarios del sector restaurador de estas zonas, con el fin de generar alternancia a todos los habitantes que se acerquen y logren efectuar recorridos gastronómicos encontrando consigo: menús, productos, precios, diseños, ideas, calidad, entre otros.
De esta manera, la Cámara de Comercio de Bogotá promocionó la participación e invitación de la primera versión de ‘Gastrofest’:
En cuanto a quienes pueden participar en este festival gastronómico, el distrito dio a conocer los requisito. En esta oportunidad, la convocatoria está abierta a todos los empresarios y emprendedores de Chapinero, La Macarena, La Candelaria y la Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre.
Además, estos participantes deben tener en cuenta que su registro mercantil debe encontrarse renovado al último año 2021, con corte al cierre de la presente convocatoria, igualmente, deben pertenecer en algunas de los siguientes categorías: bebidas y/o gastronómicos:
Reposterías/ Pastelerías / Panaderías
Cafés
Cervecerías artesanales
Proyecto bandera para la reactivación del sector de la gastronomía de la CCB
Cocina de autor / Gourmet / Alta gastronomía
Cocina casual / Fast casual
Cocina tradicional
En relación con la información de cómo podrán participar en este evento, la Cámara de Comercio de Bogotá resaltó que los aspirantes deberán primero formalizar su postulación, además de consultar las condiciones y lineamientos que encontraran en el siguiente enlace: ccb.org.co/GastroFest.
A continuación, se debe diligenciar por completo el formulario en línea con la información solicitada y aceptar los términos y condiciones. Cabe resaltar, que este proceso podrá ser monitoreado hasta el 11 de septiembre, únicamente por el canal: formulario mencionado.
Ya para finalizar, el proceso de selección estará encargado de un equipo de curadores externos a ‘GastroFest’ y a la CCB, los cuales seleccionaran hasta diez empresas o establecimientos de comercio, por cada una de las categorías de la convocatoria.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
