En la solicitud radicada el pasado viernes ante las autoridades competentes, Ultra Air reiteró que la Aeronáutica Civil debe objetar la operación en atención a que con ella se generaría una posición dominante en muchas rutas y actividades de apoyo, y, en otras, se incrementaría de modo severo.
De acuerdo con los análisis realizados, si se permite la integración el 70% del mercado nacional de pasajeros quedaría concentrado en manos de Avianca y algunas rutas muy importantes hasta en 100%.
Una eventual integración entre ambas aerolíneas complicaría el ejercicio de esa posición de dominio en el manejo de los espacios y tiempos para poder volar (Slots) y en los servicios de apoyo de simuladores de vuelo, talleres de mantenimiento y reparación y servicios en tierra.
De acuerdo con los argumentos presentados por el abogado de Ultra Air, Emilio Archila, la integración condenaría nuevamente al país a un mercado de transporte aéreo nacional e internacional altamente concentrado que, en manos de una sola empresa haría imposible la competencia.
De acuerdo con lo expuesto por Ultra, la Aeronáutica debe rechazar la excepción de empresa en crisis propuesta por los intervinientes de la operación, puesto que no se ha demostrado que Viva Air esté en crisis inminente, ni que, como consecuencia de ello, sus activos estén en riesgo de salir del mercado.
“Las restricciones a la competencia que se derivarían de la operación son tan profundas, que las consecuencias para el mercado, los competidores y, sobre todo los usuarios, serían menos severas con una eventual salida de Viva, que aceptando su integración con Avianca”, ilustró el abogado de Ultra.
Y adicionó que en el documento también se demuestra que los Peticionarios presentaron la solicitud incompleta, pues no se incluyó a Easy Fly, aerolínea sobre la cual Avianca ejerce control por medio de la figura de código compartido.
En pasados días, el presidente y fundador de Ultra Air, William Shaw dijo que las aerolíneas hubieran presentado la solicitud de integración el primer día de gobierno del presidente Gustavo Petro -ante una posible quiebra de Viva Air-, sería una estrategia de presión para favorecer el monopolio, y quedarse con el 65 % del mercado aéreo colombiano.
“El fusionar a dos aerolíneas que tendrían el dominio del 65 por ciento del mercado colombiano, crearía un monopolio, que ya tuvimos y vivimos en Colombia y lo único que trajo, fue tarifas más caras, pero lo que trae este monopolio en adición es un dominio sobre la infraestructura aeroportuaria del país”, señaló Shaw en diálogo con RCN Mundo.
A renglón seguido, el presidente de Ultra Air aseguró a la cadena radial que, lo anterior, llevaría a que, tanto Avianca como Viva Air, tengan una mayor infraestructura para sus operaciones aéreas “y no les permitiría a compañías como la nuestra, competir libremente”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
