Representante del Pacto Histórico pide que se reconsidere el nombramiento del inspector general del Ejército

El congresista Andrés Cancimance enfatizó el hecho de que Juan Carlos Correa Consuegra, recién nombrado líder del órgano de control militar, haya defendido el operativo en Puerto Leguízamo que acabó con la vida de 11 civiles

Guardar
Tomado del Comando de Educación
Tomado del Comando de Educación y doctrina. Juan Carlos Correa Consuegra, inspector general del Ejército vinculado con el caso de Puerto Leguízamo.

Dentro de las primeras labores del nuevo gobierno de Gustavo Petro, puntualmente del ministro de la defensa, Iván Velásquez, se designó la nueva cúpula de las fuerzas militares, el remezón que sacó a decenas de oficiales, a condición de buen retiro, o que fueron llamados a calificar servicios, mientras que muchos otros fueron ascendidos y nombrados en los cargos más importantes de las instituciones castrenses. El pasado 25 de agosto se presentó el listado oficial, y allí aparece el nombre del general Juan Carlos Correa Consuegra, quien fue el comandante de la división de Aviación y Asalto Aéreo durante el operativo en Putumayo, el pasado 28 de marzo, siendo una de las incursiones más señaladas y criticadas del Ejército, por cobrar la vida de 11 civiles.

El inconveniente, específicamente, con el general Juan Carlos Correa Consuegra, fue que él, junto con la general María Paula Leguizamón Zárate (subjefa jurídica del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares), fueron los ‘voceros oficiales’ tras el operativo en Puerto Leguizamo; en medio de sus declaraciones a los medios de comunicación del país, defendieron ‘las bajas’ que se cometieron, señalando la legitimidad de dicha incursión.

Solo por recordar parte de las declaraciones que entregó, en ese momento el comandante de la División de Asalto Aéreo, aseguró que la actividad que se realizaba en esta población, no era un bazar, si no actividades ilícitas de unas estructuras de las disidencias de las FARC:

VER TAMBIÉN: Polémica por ascenso del general Correa, vinculado a la muerte de civiles en un bazar comunal en el Putumayo

Tras este operativo, el congreso en su pasada legislatura fue muy severo con las Fuerzas Militares, situación que llevó al debate y un pulso con el gobierno nacional, pero hoy, con una nueva administración, y la que entonces era oposición, ahora, como bancada de Estado, con todas las mayorías, en teoría se esperaba que las designaciones de Gustavo Petro, casi todas, estuvieran respaldadas.

No obstante, el representante a la Cámara, por el departamento del Putumayo (territorio donde se desarrolló el operativo) Andrés Cancimance, por el Pacto Histórico, le está pidiendo al actual gobierno nacional, entre otras cosas, que se reconsidere la designación el general Correa Consuegra, pues es partícipe de lo que el congresista considera como un falso positivo.

En un video, compartido en sus redes sociales aseguró:

Andrés Cancimance sobre general Correa
Andrés Cancimance sobre general Correa Consuegra. Tomado de Twitter.

En su pronunciamiento, asegura que el alto mando fue quien lideró dicho operativo en Puerto Leguizamo, que afectó a las comunidades campesinas, organizaciones sociales y los derechos humanos. Además de pedirle celeridad en el caso al gobierno, le pidió directamente al ministro de la defensa a revisar los hechos y reconsiderar la designación:

Tomado del Twitter del congresista.

Es importante aclarar que la Inspección General del Ejército, explica la misma institución, es un órgano de control que realiza actividades que sean de importancia estratégica para la doctrina militar, con lo que se ejerce verificación, evaluación y seguimiento.

Además, amparados en la Ley 87 de 1993, le da las facultades a esa depndencia para ejercer control en varios ámbitos de la institución:

SEGUIR LEYENDO: