
El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, anunció, tras una reunión privada con el director de la Policía Nacional, general Henry Armando Sanabria, que se reuniría con jóvenes de la denominada Primera Línea para participar en la reforma al Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad. La primera reunión se realizaría, tentativamente, el próximo 2 de septiembre.
“Para nosotros es muy importante, como Congreso, tener presente la agenda del sector Defensa. Nos interesa de sobremanera la discusión de la reestructuración del Esmad. El general nos ha planteado que está dentro de la mesa, que vamos a abordarlo de manera tranquila, pausada, y donde haya diferentes voces participando al respecto”, manifestó Racero.
También agregó que para estructurar el Esmad es necesario establecer un diálogo pluralista, razón por la cual varios integrantes de la Primera Línea, que hacen presencia en distintas regiones del país, tendrán su espacio. “El próximo viernes el general (Sanabria) se reunirá con los voceros de las primeras líneas, es un hecho sin precedentes en el país. Porque la idea es que el diálogo tiene que ser, justamente, entre aquellos que son diferentes”, confirmó el congresista.
Además, añadió: “si de ese proceso de diálogo y concertación entre Primera Línea, Policía, Fuerza Pública y el Congreso en todas sus manifestaciones, seguramente podremos llegar a una reestructuración del Esmad lo mejor posible para el país”.
De igual forma, en su reunión con el general Henry Sanabria, el congresista habló de varios temas concernientes a la seguridad del país y la ciudadanía, pero no sin dejar de lado el tema del Esmad, que fue una de las promesas de campaña de Petro. “Para nosotros es muy importante tener la agenda del sector defensa. Nos interesa la discusión que tiene que ver con la reestructuración del Esmad, el general nos ha planteado que eso está sobre la mesa y que vamos a dialogar de manera tranquila y pausada, pero además con muchas voces para que opinen”, dijo.
Cabe recordar que el general Sanabria ya se había referido a este tema, asegurando que el Esmad se convertiría en una Unidad de Diálogo y Acompañamiento que se usaría cuando haya alteraciones del orden público y solamente como última instancia. También habló de un cambio de indumentaria: los cascos pasarían a ser de color azul y las tanquetas, de color blanco.
Estos cambios buscarían garantizar el derecho a la protesta pública y pacífica, además, el respeto por el ciudadano independiente que esté participando activamente en movilizaciones.
No obstante, las declaraciones de David Racero no fueron del agrado ni del director de la Policía ni del senador Gustavo Bolívar, quienes consideraron que se apresuró con este anuncio y pudo haber caído en imprecisiones. Por eso, el representante reculó un poco en sus palabras y quiso corregir su posible error aludiendo a acercamientos en un nivel más general: “la idea es que durante este semestre el general pueda reunirse con diferentes sectores, jóvenes en general que participaron en las protestas, sectores políticos de las diferencias tendencias ideológicas, para mirar de la mejor manera un proceso de concertación sobre la reestructuración del Esmad”.
Por su parte, desde la Policía Nacional no se han entregado detalles sobre el acercamiento entre Racero y el general Henry Sanabria, no sobre eventuales acercamientos con los manifestantes que participaron en las marchas contra el gobierno del expresidente Iván Duque.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
