
A través de sus redes sociales la agrupación venezolana La Vida Boheme confirmó que volverá a Colombia, pasados tres años de su última presentación en el país. El 16 de octubre en Sánchez Cervecería, en el corazón de la Zona T de Bogotá, la agrupación liderada por Henry D’Arthenay y ganadora de un Grammy Latino, se presentará en el marco del ‘Último Round Tour’, con el que vienen promocionando sus dos lanzamientos más recientes, los EP ‘FREESSR’ y ‘TITULARES’.
Durante las últimas semanas han ido anunciando poco a poco las fechas de las presentaciones del segundo semestre de 2022, incluyendo hasta el momento a Venezuela, Chile y Argentina. Durante el primer semestre estuvieron en España.

La emoción por el regreso de la banda fue compartida hasta por los miembros de la agrupación colombiana Diamante Eléctrico. Con una historia en su cuenta de Instagram, invitaron a sus seguidores a que asistan a la presentación.
Las boletas pueden adquirirse a través de la página web de la banda, o en el portal de Entradas Amarillas, tiquetera autorizada para su venta. Al hacer la compra, los asistentes tendrán un ‘smart ticket’, una boleta electrónica que se almacena en la app Quentro y se habilita mediante un código QR el día del concierto.

Trilogías y controversias
Desde su formación en 2006, La Vida Boheme vivió un ascenso imparable al primer plano del rock latinoamericano gracias a una propuesta en constante evolución que no dudó en mostrar su lado más desenfadado o su lado más controvertido según lo exigiera la situación. Sus tres álbumes de estudio ‘Nuestra’ (2010), ‘Será (2013) (ganador del Grammy Latino a Mejor Álbum de Rock en 2014) y ‘La Lucha’ (2017) fueron un fiel de reflejo de cómo el grupo evolucionó del sonido puramente guitarrero y bailable de sus inicios, a uno que aprovechaba los ritmos latinoamericanos y el uso de sintetizadores de una manera más ambiciosa.
Desde sus primeros días destacaron por su oposición al régimen de Nicolás Maduro, así como por dar su apoyo público al político opositor Henrique Capriles durante la campaña presidencial de 2013, en la que Maduro fue reelegido a pesar de las protestas del propio Capriles por presuntas irregularidades en el escrutinio. Por ese motivo la banda se exilió en México para continuar con su carrera musical.
Tras la pandemia de covid-19, La Vida Boheme se centró en un proyecto audiovisual conformado por tres EP unidos en el plano artístico por usar los colores patrios, uno por cada lanzamiento. El primero, ‘FREESSR’ se publicó en 2020 y lo rodeó la controversia debido a la campaña promocional de su sencillo ‘Miami S&M’, acompañado de un video promocional de contenido pornográfico donde incluso participa la actriz porno venezolana Lasirena69. Mientras en YouTube se ve una versión limpia del mismo, en la cuenta de OnlyFans abierta por la banda especialmente para la ocasión, se puede ver el video sin censura.
Unos meses antes, en abril de 2021, una joven radicada en España e identificada en Instagram como @luxana, denunció al guitarrista Hector Tosta por presunto acoso sexual durante una gira de la banda en ese país. A partir de ese momento, este dejó de aparecer en las imágenes promocionales del grupo, aunque de momento continua formando parte de La Vida Boheme.

Con su segundo EP ‘TITULARES’ también hubo una polémica en redes sociales por una publicación promocional del grupo. Durante una competencia de atletismo donde participaba su compatriota Yulimar Rojas, la banda publicó una felicitación por su desempeño, acompañada de una imagen donde aparecía la triple campeona mundial de salto triple, saltando sobre un policía.
Su sencillo más reciente ‘Carrusel/Suzie Kamikaze’ es el primero del que, se espera, sea el tercer y último EP de esta fase, de momento sin nombre ni fecha oficial de lanzamiento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
