
Los colombianos tendrán una semana larga e intensa de competencia en la segunda parte de la Vuelta a España 2022, pues les espera una prueba de contrarreloj, unas llanas y la mayoría con llegadas en alto. Por ahora el mejor cafetero es Miguel Ángel López quien es octavo en la general, mientras que Rigoberto Urán y Sergio Higuita ocupan puestos en el top 25.
La carrera no ha sido lo esperado para los colombianos, pues algunos llegaron con la intención de destacar y pelear por la clasificación general, pero sus rivales han sido notablemente superiores, incluso, en terrenos en los que se suele ver más fuertes a los cafeteros: las subidas.
Este lunes descansan los pedalistas, se toman con tranquilidad el entrenamiento y comparten con sus equipos las sensaciones de la primera semana, pero también planean lo que viene para la segunda parte de la carrera.
El martes iniciarán con una contrarreloj muy dura y técnica de 30 kilómetros entre Elche y Alicante y será clave que los colombianos puedan intentar mantener sus actuales posiciones y perder el menor tiempo posible, teniendo en cuenta que es una modalidad en la que no suelen estar adelante.
Sin embargo, la etapa 12 será una nueva oportunidad de ajustar algo de tiempo en la general al terminar en un puerto de primera categoría en Peñas Blancas, siendo este el único del recorrido que está enmarcado en 190 km. Allí tienen que quizás protegerse de las caídas y los fuertes vientos que se presenten.
Le puede interesar: Vuelta a España 2022: así les fue en la primera semana a los ciclistas colombianos
La jornada de 160 km entre Montoro y Sierra de La Pandera, volverá a ser importante para los nuestros, pues allí se encuentran con las montaña de nuevo, al tener un puerto de tercera categoría, uno de segunda cerca al final y el cierre de primera categoría con más de 8,6 km de distancia al 7,5 % de desnivel.
El verdadero calvario en la montaña estarán viviendo los corredores de la general cuando lleguen al día 15 de competencia. Sierra Nevada será la llegada ese día luego de 152 km partiendo desde Martos. Entre las dos poblaciones hay tres puertos: el primero de tercera, el segundo de primera y el último de fuera de categoría con casi 20 km de trazado empinado hacia arriba y con un promedio de desnivel del 7,9%.
Puede leer: Egan Bernal reveló detalles de su regreso a las competencias: “Estoy contento con mi condición física”
Esas etapas se proponen como las posibles jornadas aprovechables por los cafeteros, quienes ahora, más que nunca, necesitan descontar tiempo en la general a sus rivales. Sin embargo, de no lograrlo, se espera de igual manera que puedan estar al frente de la carrera buscando alguna victoria de etapa, ya sea con los líderes de las escuadras o bien con Buitrago, Tejada o Chaves, quienes podrían tener la libertad de parte de sus equipos para ir por victorias de etapa, mientras se establecen como fichas importantes para sus líderes adelante cuando la montaña los llame.
Aún queda mucha Vuelta a España por delante, por lo que los colombianos podrían aspirar a grandes cosas todavía, teniendo en cuenta que sus condiciones podrían estar mejorando sobre la última parte de la competencia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
