
En el municipio de Buriticá, en el departamento de Antioquia, desde el pasado 8 de agosto del año en curso, se emprendió la tarea de búsqueda de unos mineros informales que estaban desaparecidos. Luego de 21 días de esta labor, en la madrugada de este lunes 29 de agosto, cerca de las 2:30 a. m., fueron hallados dos cuerpos sin vida de dos mineros informales.
Su desaparición había sido reportada por sus compañeros en la mina Yaraguá del municipio de Buriticá, Antioquia. Los dos mineros fueron identificados como Víctor Enrique Peña Álvarez y Jesús Arturo González Contreras de 29 años de edad, quienes habían quedado atrapados, según reportes de la comunidad y sus compañeros, en medio de labores de retrollenado de la compañía multinacional Zijin-Continental Gold, situación que la empresa china desmintió.
La Agencia Nacional de Minería, entidad que estuvo a cargo de las labores de búsqueda, será la responsable de retirar los cuerpos del socavón para posteriormente trasladarlos a medicina legal, adelantar la necropsia respectiva y finalmente entregarlos a sus familiares.
El gobierno local, departamental y nacional intervinieron en la situación de Buriticá, puesto que, la desaparición de los mineros era tan solo la punta del iceberg de lo que se vive en este municipio minero de Antioquia. Varios días se registraron protestas y bloqueos en el territorio antioqueño, el trasfondo de la situación es la disputa que existe entre los mineros artesanales o informales y la multinacional china Zijin-Continental Gold, quien explota los recursos naturales en esta región.
Noticia en contexto: Buriticá: mineros tradicionales enfrentados a poderosa empresa China y cuerpos desaparecidos en los socavones
En este contexto, se conoció que los bloqueos finalizaron hace una semana, según el secretario de Seguridad Humana y Gobierno de la Gobernación de Antioquia, Luis Fernando Suárez, quien afirmó que la situación de orden público ya había sido controlada.
<b>La búsqueda no autorizada de los cuerpos</b>
El pasado 20 de agosto, el alcalde de Buriticá, Hernando Graciano, informó que al menos 100 mineros estarían intentando rescatar los cuerpos de sus compañeros sin autorización. El mandatario local señaló que las actividades se están realizando bajo la responsabilidad de los mismos trabajadores.
Así mismo, el mandatario local se refirió a la negativa de la comunidad minera para que expertos ingresen al socavón y adelanten las labores necesarias. Hernando Graciano aseguró que los trabajadores se contradicen, pues protestan por la desaparición de las dos personas, pero se oponen al ingreso del equipo de salvamento.
En su momento, el primer mandatario de Buriticá había señalado que: “Ha sido un rescate condicionado, quieren y no han dejado realizar labores a las autoridades que no han podido ingresar”, puntualizó el alcalde de Buriticá.
<b>La Mina Buriticá</b>
La Mina Buriticá de alto tenor de Zijin-Continental Gold, está ubicada en la faja media del Río Cauca en la región nor occidental de Colombia.
Cuenta con licencia ambiental aprobada, desde diciembre de 2016, por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), cuya producción comercial de oro inició en el segundo semestre de 2020.
En la zona, según la empresa Zijin-Continental Gold, se puede extraer cerca de 2.500 toneladas de material por día y producir hasta 240 mil onzas de oro por año, además ellos estiman un potencial aproximado para duplicar la producción aurífera en Colombia, y por ello, indican que es considerado el desarrollo aurífero subterráneo más importante en el país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
