
La Secretaria de Ambiente trabajando de la mano con el Jardín Botánico, las alcaldías locales y las organizaciones de la sociedad civil lograron plantar 1.119 árboles en diferentes puntos estratégicos naturales de la ciudad, en lo que fue un punto de encuentro eco-sostenible y de ‘Sembratón’.
Esta jornada que se desarrolló el sábado 27 de agosto, durante la intervención del Jardín Botánico, centro natural de la ciudad de Bogotá, un importante número de empleados, más de diez empresas congregadas en la compañía Hocol, el Ejército, la Policía Nacional, la Defensa Civil y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idiprón), lograron plantar 700 árboles.
En cuanto a estos árboles sembrados, se encuentran las siguientes especies: cedro, duraznillo, arrayán, cariseco, mano de oso, lavanda, guayacán de Manizales, cucharo, chiripique, palma payanesa, ligustro, abutilón, chocho y chicalá rosado, este último en la avenida las Américas con carrera treinta.
Por otro lado, durante esta jornada sabatina, en el barrio San Martín, la Secretaría de Ambiente, las Sembradoras por la ReactivAcción a cargo de la organización SIE, la alcaldía local de Chapinero, algunos jóvenes beneficiarios del programa distrital ‘Parceros por Bogotá' y la comunidad plantaron alrededor de 129 árboles para la sustitución del retamo espinosos y la restauración ecológica de esta zona.
Asimismo, la subdirectora Natalia Ramírez, resaltó que se ha venido elaborando trabajos con las alcaldías locales, el Jardín Botánico, las comunidades en la ‘Sembratón’ de este mes, con el objeto de recuperar a gran medida los ecosistemas naturales, los cuales son los puntos hídricos principales que abastece a los bogotanos y a los municipios aledaños.

Por su parte, el alcalde local de Chapinero, Óscar Yesid Ramos, este tipo de jornadas y actividades son fundamentales que permiten generar mayor espacio para la vida, el cuidado de los recursos naturales y el medioambiente, además añadió que “‘Recordemos que en el Mes del Espacio Público las plantatones y la recuperación del espacio son claves para avanzar como ciudad, porque Bogotá está reverdeciendo”.
Con respecto a otros puntos de la ciudad como Usme, Kennedy, los parques Bosque de San Carlos y Veraguas Central, Rafael Uribe Uribe, Guadalupe Puente Aranda, los jardines de la Carrera Séptima, en La Candelaria, las alcaldías locales, en cabeza de la Secretaría de Gobierno, plantaron alrededor de 300 árboles.
Por lo que se refiere a las actividades desarrolladas en una Bogotá más verde y limpia en el mes del espacio público, cabe resaltar que a lo largo del mes de agosto, la Secretaría de Ambiente ha dado a conocer que se han sembrado más de 16.000 individuos arbóreos para embellecer y reverdecer a la ciudad, y permitir que Bogotá sea espacio de hábitat para varias formas de vida.
Con el fin de aportar a una restauración ecológica, sostenible y de reverdecimiento en Bogotá, durante el mes, las autoridades ambientales de la ciudad han plantado casi 9.100 árboles de especies nativas en varias zonas, específicamente en humedales, parque Entrenubes y los cerros orientales.
Ya para finalizar, durante la actual administración de la alcaldesa Claudia López, en la ciudad se han desarrollado varios programas e iniciativas con el fin de contrarrestar problemáticas ambientales, a la fecha y sumando estos nuevos cuerpos naturales, se han plantado y restaurado más de 266.000 árboles en áreas rurales y urbanas

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
