
Durante su visita a Cartagena, la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, se reunió con el Presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas, con quien conversó sobre distintos temas como la transición energética, hidrógeno verde y gas natural.
En medio de la conversación, el Presidente de Promigas resaltó el papel del gas natural en la transición energética, argumentando que ayuda a mitigar la pobreza energética y que provee bienestar multidimensional, monetario y ambiental.
“Vamos a fortalecer la investigación, la ciencia y la tecnología para la industrialización y el aprovechamiento de todas las oportunidades y recursos disponibles alrededor de la transición energética. Este proceso de transición será justo, gradual y social, que contará con la participación real de las comunidades”, dijo Vélez Torres.
La Ministra también resaltó el proyecto piloto de generación e hidrógeno verde que Promigas tiene en Cartagena y añadió que este es el energético del futuro, no solo en Colombia, sino el mundo entero.
<b>Reuniones con líderes del sector</b>
La Ministra Vélez Torres también visitó el proyecto piloto de generación de hidrógeno verde que tiene Ecopetrol en la Refinería de Cartagena. En medio del recorrido la Ministra resaltó el potencial que tiene Colombia para ser uno de los principales exportadores latinoamericanos de hidrógeno verde en el mediano plazo.
Adicionalmente, indicó que desde el Gobierno reconocen la importancia del sector de hidrocarburos para el país, “es por eso que los invitamos a que se sumen a este proceso de transición justo, gradual, intensivo en conocimiento y seguro con el cual lograremos convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida. Vamos a fortalecer la investigación, la ciencia y la tecnología para la industrialización y el aprovechamiento de todas las oportunidades alrededor de la transición energética”, dijo la Ministra Vélez Torres.
La funcionaria resaltó que el proceso de transición será intersectorial, por lo que se trabajará en conjunto con otras carteras como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; con el fin de impulsar tres aspectos fundamentales:
La movilidad eléctrica y sostenible.
La inversión extranjera y la consolidación de una industria local de la transición.
Un uso eficiente y responsable de la energía.
Vélez Torres también recordó que el Ministerio de Minas y Energía es de puertas abiertas y reveló que se llevará a cabo una gran mesa de diálogo y conversación nacional en la que estarán involucrados el sector privado, los gremios, las comunidades y todos los actores del sector energético, para determinar la hoja de ruta a seguir para lograr una transición energética social, justa y exitosa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
