
En el municipio de Tibú en el Norte de Santander, destruyeron un laboratorio para el procesamiento de ácido sulfúrico que se encontraba en una construcción clandestina.
“En el desarrollo de operaciones ofensivas enfocadas a atacar el fenómeno criminal del narcotráfico y las finanzas de estructuras al margen de la ley, soldados de la Fuerza de Tarea Vulcano lograron en las últimas horas del domingo 28 de agosto, la ubicación y destrucción de un laboratorio para la producción de ácido sulfúrico, en zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander”, indicó el Coronel Diego Jaramillo Muñoz.
El hallazgo de esta construcción clandestina se logró con base en información de inteligencia dominante; así mismo, se pudo identificar a través de investigaciones, que los químicos serían distribuidos en diferentes laboratorios de procesamiento de clorhidrato de cocaína, para ser empleados por esta estructura ilegal en la región del Catatumbo.
“El Ejército Nacional, a través de la Fuerza de Tarea Vulcano, continúa adelantando operaciones contra estos grupos que se lucran del narcotráfico y afectan el progreso de la región”, declaró Coronel Diego Jaramillo Muñoz, comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano.
En este mismo departamento, en la Vereda Manta de Tilo, municipio de Teorama, Norte de Santander, el Ejército Nacional de Colombia, junto a personal de la Policía Nacional que ubicó un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, el cual pertenecería al grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 33.
Este resultado se logró, según indican las autoridades con un trabajo exhaustivo por parte de inteligencia militar y policial, con el cual se logró establecer la ubicación exacta del laboratorio y los centros de acopio hasta donde se infiltraron las tropas de la División de Aviación Asalto Aéreo en apoyo a la Segunda y Tercera División.
En la operación también participó la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Policía Nacional, y de manera interinstitucional, con la Fiscalía General de la Nación, ubicando así un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y tres centros de acopio que albergaban permanganato de potasio.
<b>¿Qué es el ácido sulfúrico?</b>
Es uno de los productos químicos más conocidos y utilizados en todo el mundo es el ácido sulfúrico, presente en casi todos los sectores industriales. De hecho, es el compuesto químico más producido a nivel mundial.
Este es uno de los componentes más importantes en la elaboración de la pasta de coca. Esta pasta se obtiene, primero mezclando la hoja triturada con agua y queroseno; después se separa el queroseno y de desecha la hoja de coca, se agrega agua más ácido sulfúrico, después de filtrado se mezcla con cal o amoniaco, el secado de esto da lugar a la pasta de coca. Su aspecto es de una pasta parda negra, fumable que ocasiona complicaciones tóxicas debido al plomo de los componentes utilizados en el proceso de elaboración.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
